En el marco de un plan integral de obras públicas del gobierno nacional que abarca a 5 provincias y alcanza una inversión total de 22.645 millones de pesos, se realizó este mediodía el acto formal de reanudación de la obra de la Autovía La Costa-Tordillo y de la Ruta Provincial 56.
Participaron del relanzamiento de las obras que se llevarán a cabo en la Región, desde la residencia de Olivos y a través de una videoconferencia, el presidente Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; Gabriel Katopodis, ministro de Obras Publicas de la Nación, y desde la misma ruta 11, a la altura de la Lucila del Mar, Gustavo Arrieta, Administrador General de Vialidad Nacional; Agustín Simone, Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia,; Raúl Costantino, Administrador General de Vialidad Provincial, y los intendentes Cristian Cardozo (La Costa), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Carlos Santoro (General Madariaga), José Rodríguez Ponte (General Lavalle) y Héctor Olivera (Tordillo).
Las obras anunciadas formalmente hoy para la provincia de Buenos Aires contemplan la reactivación de tres tramos para convertir en autovías a la Ruta Provincial 11 y la Ruta Provincial 56, que se encuentran paralizadas desde agosto de 2019, por una inversión total de $4.744 millones.
Esas obras incluyen la duplicación de calzada en 157 kilómetros de ruta entre General Conesa y San Clemente del Tuyú (58 kilómetros); de San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó (37 kilómetros) y de General Madariaga y General Conesa (62 kilómetros).
El intendente de La Costa, Cristian Cardozo, mostró su beneplácito por todo lo que significa la reactivación de estas obras, que estaban paralizadas desde agosto de 2019, luego de la dura derrota de María Eugenia Vidal ante Kicillof en las elecciones PASO. “En la región estamos muy emocionados porque esto para nosotros no es una obra más. Esto no es una ruta simplemente o una cinta asfáltica, sino que para nosotros son sueños. En este momento tan delicado, en este momento tan vulnerable, esto nos da esperanza y nos permite soñar en grande. Por lo tanto señor presidente quiero decirle que esta obra significa desarrollo, significa turismo, significa producción, pero fundamentalmente, significa seguridad vial para todos los que nos visitan, que visitan nuestras bondades naturales en nuestra región y también para todos los que viven en nuestras comunidades”, aseveró el alcalde costero.
“Por lo tanto, sólo tengo palabras de agradecimiento y gratitud hacia nuestro presidente, hacia nuestro gobernador, hacia su equipo de trabajo, hacia Gabriel Katopodis, hacia Agustín Simone, a quien le golpeamos las puertas apenas asumimos, al igual que a Gustavo Arrieta. Y nos pusimos a trabajar firmemente para que esto sea una realidad y podamos alcanzar este sueño, que no sólo es el sueño de esta comunidad actual o estos intendentes que nos acompañan en la región, sino que es un sueño histórico de todos los intendentes y de todas las comunidades de nuestra región, así que gracias. Un abrazo enorme para todos ustedes desde aquí, desde el partido de La Costa, de nuestra región desde General Lavalle, Tordillo, Madariaga, Pinamar, Villa Gesell. Todos estos municipios le mandamos un abrazo muy grande y también permíteme señor presidente, Gabriel, gobernador, enviar un saludo de nuestro diputado provincial Juan Pablo de Jesús, muchas gracias y fuerza. Los acompañamos los 135 intendentes de la provincia de Buenos Aires para sacar adelante el país”, destacó Cardozo.
 
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.