En videoconferencia, los intendentes de los distritos de General Madariaga y Pinamar, Esteban Santoro y Martín Yeza, establecieron que la circulación entre ambas ciudades sólo estará permitida para quienes desempeñan actividades esenciales.
En este sentido, los alcaldes acordaron que tanto en el retén de Madariaga como en el de Pinamar se exigirá la documentación que así lo acredite.
Si bien Madariaga continúa en fase 4 (desde este viernes 7, Pinamar volverá a la fase 3), la cantidad de casos positivos surgidos en las últimas horas (Madariaga totaliza 10 activos y Pinamar, 34) llevó a a Santoro y a Yeza a extremar las medidas. Así, esta restricción se extenderá desde el próximo viernes hasta el miércoles 12, cuando ambos jefes comunales dialogarán nuevamente sobre la situación epidemiológica.
Asimismo, Santoro puntualizó que en la salida de Madariaga también se exigirá el permiso habilitante y recordó que el horario límite es hasta las 20. En tanto, internamente las actividades y el horario seguirán como hasta ahora, es decir, de 7 a 24.
Por último, y a fin de que no haya confusión, se remarcó que los vecinos que realizan actividades dentro del partido (mayoritariamente trabajadores rurales) también deberán tener a disposición la declaración jurada que se tramitó, desde un inicio de la pandemia, en la Secretaría de Producción.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.