La Municipalidad de Dolores construirá viviendas a un costo de $ 450.000, $ 600.000 y $ 880.000, según el modelo, con créditos a 4 años. La comuna ofrece para ello terrenos a bajo costo con financiación a 50 meses. El plan se financiará a través de préstamos personales del Banco Provincia que, para un monto de $ 400.000, representa una cuota mensual de $ 18.000.
El intendente Camilo Etchevarren, que realizó el anuncio y brindó los detalles del mismo este mediodía, destacó que se trata de un plan a un precio muy accesible y de rápida construcción.
El primer conjunto se construirá en la zona del Fortín Dolores, entre las calles Montes, América y Esmeralda. Para ello se destinarán 80 lotes que la municipalidad venderá en 50 cuotas de $ 5.000. Es un sector en el que hay agua, luz y asfalto.
La segunda etapa se realizará en 280 lotes frente a la Sociedad Rural, que tienen un valor de $ 100.000, en 50 cuotas de $ 2.000. Hay, además, otro macizo de 157 que estaría destinado a una tercera etapa.
Quienes accedan al programa deberán también pagar $ 60.000 por la platea de la construcción, costo que asumirá la comuna para los empleados municipales.
Las casas se levantarán por el sistema americano de construcción en seco, a cargo de dos empresas que ofrecen un modelo con una habitación y otro con dos habitaciones. Las casas no son apareadas y se entregan llave en mano listas para habitar.
Además, la municipalidad informó que dispone de 33 terrenos que califican para el plan Procrear, relanzado ayer por el gobierno nacional.
A partir del lunes se podrán inscribir los interesados en la página web del municipio www.dolores.gob.ar y en unos 20 días se levantarán dos casas de muestra para que los interesados puedan verlas.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.