La Municipalidad de Dolores construirá viviendas a un costo de $ 450.000, $ 600.000 y $ 880.000, según el modelo, con créditos a 4 años. La comuna ofrece para ello terrenos a bajo costo con financiación a 50 meses. El plan se financiará a través de préstamos personales del Banco Provincia que, para un monto de $ 400.000, representa una cuota mensual de $ 18.000.
El intendente Camilo Etchevarren, que realizó el anuncio y brindó los detalles del mismo este mediodía, destacó que se trata de un plan a un precio muy accesible y de rápida construcción.
El primer conjunto se construirá en la zona del Fortín Dolores, entre las calles Montes, América y Esmeralda. Para ello se destinarán 80 lotes que la municipalidad venderá en 50 cuotas de $ 5.000. Es un sector en el que hay agua, luz y asfalto.
La segunda etapa se realizará en 280 lotes frente a la Sociedad Rural, que tienen un valor de $ 100.000, en 50 cuotas de $ 2.000. Hay, además, otro macizo de 157 que estaría destinado a una tercera etapa.
Quienes accedan al programa deberán también pagar $ 60.000 por la platea de la construcción, costo que asumirá la comuna para los empleados municipales.
Las casas se levantarán por el sistema americano de construcción en seco, a cargo de dos empresas que ofrecen un modelo con una habitación y otro con dos habitaciones. Las casas no son apareadas y se entregan llave en mano listas para habitar.
Además, la municipalidad informó que dispone de 33 terrenos que califican para el plan Procrear, relanzado ayer por el gobierno nacional.
A partir del lunes se podrán inscribir los interesados en la página web del municipio www.dolores.gob.ar y en unos 20 días se levantarán dos casas de muestra para que los interesados puedan verlas.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.