03/08/2020 | Noticias | Política

La senadora Demaría propone un sistema digital para modernizar la gestión de estudios médicos

El proyecto presentado por la legisladora comprende a los servicios de diagnóstico y tratamiento por imágenes, como también a los laboratorios públicos y privados.


La legisladora Gabriela Demaría, integrante del bloque del Frente de Todos, presentó un proyecto en el Senado de la provincia de Buenos Aires para implementar un sistema digital de gestión de estudios médicos de diagnóstico por imágenes (radiografías, ecografías, mamografías, tomografías, resonancias) y de laboratorios bioquímicos. 

La Gestión Digital de Estudios, que será optativa para los y las pacientes, comprende a los servicios de diagnóstico y tratamiento por imágenes en establecimientos sin internación y a los laboratorios bioquímicos pertenecientes al sistema de salud público y privado en el ámbito de la Provincia.

A lo largo del proyecto se especifican las acciones que contempla este sistema, entre las cuales se destacan: el otorgamiento de turnos en forma electrónica; la disponibilidad de atención telefónica y/o electrónica durante el horario de atención habitual del establecimiento; el envío de instrucciones por medios electrónicos, en caso que las prácticas así lo requieran; y la remisión de los resultados de los estudios en soporte digital, si el o la paciente optase por ese medio. 

“El objetivo es aprovechar los avances tecnológicos a favor de los y las bonaerenses, que podrán realizar sus gestiones sanitarias habituales con mayor facilidad y rapidez, y a la vez reducir los tiempos de espera en lugares comunes, un tema de fundamental importancia en el marco de la pandemia”, explicó la senadora Demaría, y agregó que su implementación “también aportará en la protección del medio ambiente al disminuir el uso de papel en impresiones”.

Finalmente, es importante destacar que el proyecto establece la gratuidad del sistema, ya que prohíbe que se impongan cargos extra o costos diferenciados al paciente por la utilización de la Gestión Digital de Estudios. “Esta iniciativa se encamina a fortalecer los requerimientos actuales de los y las bonaerenses que podrían contar con los mismos servicios de salud en un tiempo menor y sin un mayor costo”, sostuvo Demaría.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.