31/07/2020 | Noticias | Política

Coronavirus en Argentina: con 12 casos activos de Covid 19 y una carta a los vecinos de Pinamar, Martín Yeza confirmó el retroceso a la fase 4

Las reuniones sociales, las actividades en gimnasios y las prácticas de otros deportes quedarán momentáneamente restringidas, anunció el jefe comunal.


Con 12 casos confirmados de Coronavirus en los últimos 11 días y 8 en la última semana, el intendente de Pinamar, Martín Yeza, se vio forzado a tomar la decisión de firmar un decreto para que el distrito retroceda a la fase 4 de la cuarentena. Esto representa en los hechos que las reuniones sociales, las actividades en gimnasios y las prácticas de otros deportes quedan restringidas hasta nuevo aviso.

“Las cosas han cambiado a nivel local en los últimos días, lo que nos lleva a la necesidad de nuevas decisiones. En primer lugar, y como producto del lógico movimiento económico dentro de la fase 5, en los últimos días hemos tenido nuevos casos positivos de Covid 19. En segundo lugar, la llegada del frío hace que se empiecen a propagar las enfermedades respiratorias típicas del invierno”, explicó Yeza en una carta abierta que publicó en su cuenta personal de Facebook.

Allí, el alcalde se dirige a los pinamarenses para incrementar la responsabilidad social necesaria para evitar que se produzca un brote mayor de Coronavirus en el partido. “Quiero hacerles un pedido: un pedido que les hago cargando con la responsabilidad de intendente pero también como vecino de Pinamar. El pedido es sencillo: no hagan reuniones sociales; no vayan al gimnasio; no vayan a realizar actividades deportivas en conjunto; no saluden con la mano ni dando besos; no compartan el mate; lávense las manos constantemente y extremen las precauciones sanitarias en su hogar y en sus lugares de trabajo”, expresó.

El pasado 25 de julio, con 5 casos activos de Covid 19, Yeza había confirmado la fase 5 a través de un video en el que se dirigió a la comunidad pinamarense para apelar a la responsabilidad ciudadana. Una semana después, la situación no mejoró. “Sé que es duro. Sé que estamos cansados y preocupados por la crisis económica. Sé que nos pesa estar lejos de los seres queridos. Pero para dar respuestas públicas a esta pandemia necesitamos también del esfuerzo y del cuidado extremo de todos”, argumentó el intendente, quien aseguró estar convencido de que “de esto vamos a salir más fuertes y juntos que nunca”.

Más allá de la antipática decisión de volver a la fase 4 de la cuarentena, el jefe comunal de Pinamar ponderó los avances que hubo en el sistema sanitario local durante la cuarentena. “Es un orgullo que hayamos podido avanzar tanto en tan poco tiempo: nuestro hospital se preparó de la mejor manera para enfrentar la pandemia. Adquirimos una nueva planta de oxígeno para mejorar la capacidad general del hospital; duplicamos la cantidad de camas para pacientes respiratorios (que hicimos anexando el Centro de Jubilados) y está en plena obra la construcción de una sala totalmente nueva, pensada para funcionar como sala de maternidad cuando pase la pandemia. Todo esto lo hicimos juntos, con el esfuerzo de la municipalidad pero fundamentalmente con las donaciones y el esfuerzo de muchos vecinos de Pinamar”, concluyó Yeza.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.