El Intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció dónde serán las nuevas obras en la red de cloacas que se llevarán a cabo en la ciudad a partir del convenio firmado ayer por Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, y Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación.
El jefe comunal recordó que hace unos meses se reunió con Katopodis para solicitarle fondos que puedan destinarse a obras de la red cloacal de Dolores. “Quiero darles una buena noticia, tras la firma de un acta de acuerdo entre el Gobernador Axel Kicillof y el Ministro Gabriel Katopodis, nos llegarán fondos para construir alrededor de diez cuadras de red cloacal, desde Wallace y Chascomús (barrios Compartir 3 y 4), hasta el Barrio Autoconstrucción, incluido las viviendas del mismo”, aseveró Etchevarren.
El intendente dolorense destacó la reactivación económica que significa esta articulación entre la Provincia y la Nación cuando todavía la pandemia del Coronavirus no se ha superado y mucho menos sus efectos. “Es importante en estos tiempos difíciles comenzar a reactivar la obra pública, lo que genera mejor calidad de vida y puestos de trabajo”, expresó el alcalde de Dolores.
El convenio que suscribieron la Provincia y la Nación, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), contempla la ejecución de 84 proyectos de agua potable y saneamiento en 46 localidades bonaerenses, entre las que hay 12 de la Quinta Sección, pertenecientes a 9 partidos distintos. Además de Dolores, están incluidas Ayacucho, Chascomús, Ranchos, La Costa (Mar de Ajó y Las Toninas), Las Flores, Mar Chiquita (Mar de Cobo, Coronel Vidal y General Pirán), Pila y Villa Gesell.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.