Con el objetivo de establecer las medidas de seguridad para el funcionamiento de los balnearios en la próxima temporada estival, en las últimas horas se llevó a cabo una reunión vía Zoom entre funcionarios de la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires y representantes de las áreas de turismo de los municipios costeros (Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Necochea y Patagones).
Se estableció inicialmente una revisión participativa del protocolo de seguridad e higiene de las unidades fiscales, para establecer los requisitos a seguir, con el fin de aunar criterios y administrar aquellos procedimientos a considerar.
Éste fue un primer encuentro consensuado para presentar y debatir diferentes puntos de vista, de acuerdo a la confección de los lineamientos. Así, el resultado final será homologado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Se estudia la posibilidad de invitar posteriormente a un representante de balnearios de cada comuna, con el propósito de que expongan sus inquietudes con respecto al sistema que regirá el próximo verano.
La conferencia estuvo encabezada por el Director Provincial de Innovación Estratégica en Turismo, Pablo Cabeza; el Director de Calidad y Normalización, Mauro Beltrán; la Directora de Coordinación de Delegaciones Turísticas de Mar del Plata, Mariana Cuesta; y la Jefa del Departamento de Calidad, Laura Corbetta.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.