29/06/2020 | Noticias | Política

Confirman que el ex ministro del Interior, Rogelio Frigerio, también estuvo entre los políticos que violaron la cuarentena para jugar al pádel

Marcelo Pérez, presidente del Club Atlético Pilar, aseguró en Radio 10 que el ex funcionario macrista participó del escandaloso torneo deportivo prohibido en Fase 1. Quiénes son los demás.


El escándalo por el torneo clandestino de Pádel en Pilar tomó mayor trascendencia luego de que el presidente del club donde se desarrolló el torneo, Marcelo Pérez, confirmara que Rogelio Frigerio, ex ministro del Interior de Mauricio Macri hasta diciembre del año pasado, fue uno de los participantes.

Así lo hizo Pérez en Radio 10 donde afirmó que “hubo tres funcionarios jugando el torneo de pádel entre los 15 participantes, entre ellos Rogelio Frigerio”. Además del ex ministro de Macri, que logró irse antes que llegaran las fuerzas de seguridad, alertados por una denuncia anónima, se encontraba en el lugar Fernando Lauría, secretario general y coordinador del Gabinete del intendente Julio Zamora del municipio de Tigre.

Según la requisa que hizo el personal uniformado, además de violar la prohibición de circular en medio de un endurecimiento de la cuarentena, los Gendarmes comprobaron que el funcionario de Zamora había llegado hasta el lugar en un auto oficial.

La noticia cayó muy mal en Gobernación y aseguran que el propio gobernador Axel Kicillof pidió la renuncia del funcionario. Por su parte, el propio Club Atlético Pilar se expresó sobre el hecho y dijo que la Comisión Directiva “llegará hasta las últimas consecuencias”.

Solo en el municipio de Pilar, donde están las canchas de pádel del polémico torneo, ya se registran 478 casos de COVID-19, de los cuales, 169 pacientes ya se recuperaron, mientras que 9 perdieron la vida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.