La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, dio positivo de coronavirus, confirmó esta noche la dirigente. El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, fue quien inició la saga de políticos de primer orden con COVID-19.
La referente de Juntos por el Cambio, aseguran, había estado en contacto con el diputado bonaerense Alex Campbell, otro dialoguista que hace pocas horas confirmó en su cuenta de Twitter que estaba infectado de COVID-19.
Según confirmaron, Vidal es asintomática y se tuvo que realizar el test por haber estado en contacto con el legislador bonaerense de su espacio político. Según allegados a la ex gobernadora, se encuentra en buen estado de salud y hasta el momento tampoco presentó cuadro febril.
Luego de que Campbell confirmara a través de sus redes sociales que había dado positivo de COVID-19, se encendieron las alarmas en el entorno de Vidal y en varios que tuvieron contacto con la ex mandataria bonaerense como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el senador nacional, Martín Lousteau; y el ex titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, quienes se reunieron con Vidal el último viernes.
Se supo que Campbell había mantenido reuniones la semana pasada con funcionarios del entorno del intendente de Lomas de Zamora, a quien se le diagnosticó coronavirus la semana pasada y que por ser paciente de riesgo se encuentra internado en el Hospital de Llavallol, partido de Lomas de Zamora.
“Quiero contarles que hace un par de horas me confirmaron el diagnóstico de COVID-19 positivo”, confirmó Vidal a través de sus redes sociales. “Agradezco a todos los que me escriben con preocupación”, afirmó la ex gobernadora luego de aclarar que se encuentra “bien”, “cumpliendo con el aislamiento y las indicaciones médicas correspondientes”. “Cuídense y cuiden a sus familias”, concluyó en su cuenta de Twitter.
Quiero contarles que hace un par de horas me confirmaron el diagnóstico de COVID-19 positivo. Agradezco a todos los que me escriben con preocupación. Estoy bien, cumpliendo con el aislamiento y las indicaciones médicas correspondientes. Cuídense y cuiden a sus familias.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) June 17, 2020
En las primeras horas de este miércoles estarán los resultados de los hisopados que se realizaron a los diputados del bloque de Juntos por el Cambio de la Legislatura bonaerense. Al menos la mitad del espacio opositor fue testeada este martes justamente por haber mantenido contacto estrecho con Campbell.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.