El intendente de Pila, Gustavo Walker, se mostró profundamente sorprendido al descubrir que su nombre figuraba en la lista de espiados por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri. Mientras prepara su presentación ante la Justicia como querellante en la causa, las declaraciones de Walker mezclaron indignación con asombro.
“Es increíble que espíen a un intendente de pueblo; acá todos me conocen; ¿por qué gastar plata de la gente?”, dijo en diálogo con ENTRELINEAS.Info. “Nací acá, vivo acá y me voy a morir acá, todos me conocen”, insistió este dirigente peronista que viene gobernando Pila, un distrito de 3.000 habitantes, desde 2003. “Fui 26 años jefe de Bomberos Voluntarios, llevo 17 años como intendente y en la última elección gané por el 65%”, ejemplificó.
En los últimos días se conoció una lista de 500 personas, incluyendo periodistas, políticos de todos los partidos y representantes de diversas organizaciones que fueron espiadas por la Agencia Federal de Inteligencia, que conducían Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Walker consideró que se trata de una constante del gobierno anterior, que “ha estado continuamente haciendo escuchas para armar causas. Más que por mí, me preocupa por mi familia –explicó Walker– verme espiado como si fuera el ‘Chapo’ Guzmán”.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.