03/06/2020 | Noticias | Política

Tandil: el intendente Miguel Lunghi dijo que abrirá actividades aunque no tenga el visto bueno de la Provincia

El jefe comunal dijo en que están dadas las condiciones en la zona para flexibilizar la cuarentena. “Esperaremos unos días más y si no tenemos una contestación positiva, abriremos también nosotros sin autorización”, anticipó.


El intendente Miguel Lunghi defendió la postura, a la que asegura que adhieren sus pares de los distritos vecinos, de una apertura mayor de actividades.  “Cerca de Tandil no hay casos, no hay circulación de virus. Podemos flexibilizar las actividades porque no hay Covid-19 y en la zona hay 400.000 habitantes en muchos más metros cuadrados que en CABA y el conurbano”, esgrimió en declaraciones realizadas a Eco TV y Tandil FM 104.1.

“Hay que frenar la pobreza y la desocupación, se va muy rápido hacia eso y el Municipio no tiene forma de ayudar a todos, tampoco la Nación ni la Provincia”, señaló, a la vez que se quejó por la constante emisión monetaria con la que el Ejecutivo nacional busca inyectar liquidez en los bolsillos de la población para enfrentar la estrepitosa caída de ingresos. Además, advirtió acerca del impacto de los problemas económicos en trastornos como la ansiedad y la depresión.

“Yo fui uno de los primeros que dijo que había que cerrar los colegios, una semana antes de que se suspendieran las clases, y ahora digo que hay que flexibilizar porque acá que llevamos 34 días sin casos. Siempre puede haber un problema, pero todo  tiene que ser a través del trabajo, cuidándonos y si en ese caso pasara algo, volveríamos para atrás en la fase. Mientras tanto movemos la economía porque los que más sufren son los que menos tienen”, explicó.

Lunghi afirmó que de continuar como hasta ahora la curva de contagios y manteniendo los protocolos de cuidado, se podrán abrir todas las actividades. “Si cae un caso vamos a poder controlarlo, estamos bien armados y se va buscando la huella de contagio. Estoy convencido de que en Tandil vamos a manejar bien la pandemia. El comportamiento es bueno en un 80%, así lo demuestran los números de contagiados”, remarcó.

“Respetamos el DNU presidencial, nos tenemos que manejar con la Provincia y es lo que hemos hecho. Esperaremos unos días más y si no tenemos una contestación positiva, abriremos también nosotros sin autorización”, desafió Lunghi, en relación a que ciertos distritos provinciales han habilitado el funcionamiento de actividades y rubros que estaban cancelados.

“Dependo de la gente de Tandil, si seguimos sin Coronavirus y tenemos controlada la ciudad nos reuniremos, charlaremos y tendremos que tomar una posición. No me gustaría saltear a nadie, pero hacemos todo como corresponde y no hay respuestas”, aventuró, para dejar en claro su voluntad emancipadora.

No obstante, refirió que, hacia el fin de semana hablará el presidente Alberto Fernández sobre la próxima fase de la cuarentena, que deberá inaugurarse a partir de la semana siguiente, pues el aislamiento obligatorio rige, de momento, hasta el domingo.

“El Presidente de la Nación dijo que iba a sectorizar el país en una  cuarentena controlada y parcializada.  Espero que explique eso y nos permita, en estado de derecho, ir abriendo actividades. Me gustaría esperar a que hable el Presidente y ver qué va a pasar después del 7 de junio”, indicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.