“No van a poder entrar”. Con esta contundente frase y fotos de los controles apostados en los 7 accesos a Mar del Plata, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, mostró su firme intención de impedir que ingresen a la ciudad que gobierna personas que carezcan de la autorización correspondiente.
“Seguimos cuidando a los marplatenses y por eso estamos rechazando más de 100 autos por día en los 7 ingresos a nuestra ciudad. Los controles son firmes, y seguiremos en ese camino. No vengan a Mar del Plata porque no van a poder entrar”, aseveró el jefe comunal.
El refuerzo de los controles no fue la única medida que tomó Montenegro para evitar la propagación del Covid-19 en estos días en los cuales los casos en la Región tienden a incrementarse. Hace unos días, el Municipio de General Pueyrredón instaló un Centro Covid Móvil en el ingreso de la Ruta 2 junto a una ambulancia del SAME para tomar la temperatura a quienes sí son autorizados a ingresar a Mar del Plata.
Uno de los principales refuerzos en los diferentes controles que hay en los ingresos a la ciudad fue la creación de un nuevo protocolo enfocado en los trabajadores de la salud que llegan al Partido desde otras ciudades. En todos los casos, se les realiza el control de temperatura y la evaluación clínica, entre otras medidas específicas, si vienen de zonas con circulación viral.
Montenegro había anticipado esta postura oficial de seguir restringiendo el acceso hace 9 días, cuando declaró en El Destape Radio que "por el momento no hay que venir a Mar del Plata. No puede entrar nadie que no tenga la documentación correspondiente. Ojalá podamos ir abriendo pero recién sería para septiembre”.
NO VAN A PODER ENTRAR
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) May 22, 2020
Seguimos cuidando a los marplatenses y por eso estamos rechazando más de 100 autos por día en los 7 ingresos a nuestra ciudad. Los controles son firmes, y seguiremos en ese camino. No vengan a Mar del Plata porque no van a poder entrar. pic.twitter.com/qQEUWWBbJU
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.