“No van a poder entrar”. Con esta contundente frase y fotos de los controles apostados en los 7 accesos a Mar del Plata, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, mostró su firme intención de impedir que ingresen a la ciudad que gobierna personas que carezcan de la autorización correspondiente.
“Seguimos cuidando a los marplatenses y por eso estamos rechazando más de 100 autos por día en los 7 ingresos a nuestra ciudad. Los controles son firmes, y seguiremos en ese camino. No vengan a Mar del Plata porque no van a poder entrar”, aseveró el jefe comunal.
El refuerzo de los controles no fue la única medida que tomó Montenegro para evitar la propagación del Covid-19 en estos días en los cuales los casos en la Región tienden a incrementarse. Hace unos días, el Municipio de General Pueyrredón instaló un Centro Covid Móvil en el ingreso de la Ruta 2 junto a una ambulancia del SAME para tomar la temperatura a quienes sí son autorizados a ingresar a Mar del Plata.
Uno de los principales refuerzos en los diferentes controles que hay en los ingresos a la ciudad fue la creación de un nuevo protocolo enfocado en los trabajadores de la salud que llegan al Partido desde otras ciudades. En todos los casos, se les realiza el control de temperatura y la evaluación clínica, entre otras medidas específicas, si vienen de zonas con circulación viral.
Montenegro había anticipado esta postura oficial de seguir restringiendo el acceso hace 9 días, cuando declaró en El Destape Radio que "por el momento no hay que venir a Mar del Plata. No puede entrar nadie que no tenga la documentación correspondiente. Ojalá podamos ir abriendo pero recién sería para septiembre”.
NO VAN A PODER ENTRAR
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) May 22, 2020
Seguimos cuidando a los marplatenses y por eso estamos rechazando más de 100 autos por día en los 7 ingresos a nuestra ciudad. Los controles son firmes, y seguiremos en ese camino. No vengan a Mar del Plata porque no van a poder entrar. pic.twitter.com/qQEUWWBbJU
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.