El dólar blue rebotó $1 este jueves y cerró a $125 en cuevas del Microcentro, según un relevamiento de Ámbito.com.
Más allá de este repunte, el billete paralelo acumula un retroceso de $13 en lo que va de la semana, tras la vigencia de una batería de medidas dispuestas por el Banco Central. El lunes cayó $10, mientras que el martes cedió otros $4.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) -que surge de la compraventa de bonos o acciones con el fin de fugar capitales del país- bajó $1,2 a $118,35, por lo que la brecha con la cotización oficial mayorista se ubica en el 73,81%.
A la par, el dólar MEP o Bolsa -misma operatoria que el CCL pero dentro de la Argentina- cedió 55 centavos a $114,29, lo cual deja un spread del 69,5% frente a la divisa que opera en el MULC.
El dólar turista -con el 30% de recargo por el impuesto PAÍS- subió seis centavos a $91,49, en agencias y entidades financieras de la city porteña, según el promedio de Ámbito. A su vez, la cotización promedio del dólar minorista en los bancos (sin el impuesto) avanzó cinco centavos a $70,38.
El billete se movió en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambio (MULC), donde la divisa sumó nueve centavos y cerró a $68,09 en una rueda en la que operó nuevamente demandada y con los valores anclados en torno al precio de venta establecido por el Banco Central.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.