19/05/2020 | Noticias | Política

La Provincia lanza la iniciativa “Historias bonaerenses” para promocionar sus atractivos turísticos

Es una convocatoria a pequeños prestadores turísticos a compartir historias y anécdotas de sus municipios a través de contenidos digitales. Quienes se sumen a esta iniciativa accederán a un aporte no reembolsable de $ 8.000 por única vez.


El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Turismo, lanzará el próximo 20 de mayo “Historias bonaerenses”, una convocatoria que invita a pequeños prestadores turísticos a compartir historias y anécdotas de sus municipios a través de contenidos digitales.

De esta manera, aquellos que se sumen a esta iniciativa de promoción turística accederán a un aporte no reembolsable de $ 8.000 por única vez. Con esta propuesta la cartera encabezada por Augusto Costa intentará promocionar de una manera novedosa los atractivos y destinos de la provincia en tiempos de aislamiento obligatorio.

La presentación del material se habilitará desde el 26 hasta el 28 de mayo. La comunicación de los participantes acreedores del aporte no reembolsable de $ 8.000 por única vez se realizará el día 5 de junio a través de la página web del Ministerio de Producción y las redes sociales de la Subsecretaría de Turismo.

A partir de la perspectiva de los pequeños prestadores turísticos de la Provincia, el objetivo es revalorizar el patrimonio turístico bonaerense y el trabajo cotidiano de los prestadores bonaerenses en un momento de crisis económica causada por el COVID-19.

“Complementando las medidas de asistencia económica que se están tomando desde el Gobierno Nacional, esta iniciativa busca apoyar a uno de los sectores más afectados por la crisis del COVID-19 y desarrollar estrategias alternativas para seguir promocionando los atractivos de la Provincia y revalorizando nuestro patrimonio turístico”, remarcó Costa.

Los prestadores interesados en participar deberán cumplir con una serie de requisitos, entre los que se encuentran ser persona física (mayor de 18 años) o jurídica titular de un emprendimiento turístico y no haber recibido otros apoyos del Estado. Las categorías de prestadores turísticos que podrán acceder a la convocatoria son: servicios de alojamiento, servicios de gastronomía, servicios de recreación y transporte turístico o guías de turismo y profesionales del sector. La participación será mediante la producción de videos caseros que no superen los dos minutos y podrán ser realizados con un teléfono móvil, sin la necesidad de salir de sus casas.

El material producido deberá responder a una de las siguientes categorías temáticas:

>Historia
Relatos que revelen algún detalle de la fundación del lugar o sus alrededores

>Anécdota
Experiencias divertidas o curiosas que hayan ocurrido en la prestadora participante

>Locación
Descripciones de atractivos naturales o culturales que rodean a la prestadora participante

>Familia
Historias o relatos sobre emprendimientos familiares o de amigos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.