El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Turismo, lanzará el próximo 20 de mayo “Historias bonaerenses”, una convocatoria que invita a pequeños prestadores turísticos a compartir historias y anécdotas de sus municipios a través de contenidos digitales.
De esta manera, aquellos que se sumen a esta iniciativa de promoción turística accederán a un aporte no reembolsable de $ 8.000 por única vez. Con esta propuesta la cartera encabezada por Augusto Costa intentará promocionar de una manera novedosa los atractivos y destinos de la provincia en tiempos de aislamiento obligatorio.
La presentación del material se habilitará desde el 26 hasta el 28 de mayo. La comunicación de los participantes acreedores del aporte no reembolsable de $ 8.000 por única vez se realizará el día 5 de junio a través de la página web del Ministerio de Producción y las redes sociales de la Subsecretaría de Turismo.
A partir de la perspectiva de los pequeños prestadores turísticos de la Provincia, el objetivo es revalorizar el patrimonio turístico bonaerense y el trabajo cotidiano de los prestadores bonaerenses en un momento de crisis económica causada por el COVID-19.
“Complementando las medidas de asistencia económica que se están tomando desde el Gobierno Nacional, esta iniciativa busca apoyar a uno de los sectores más afectados por la crisis del COVID-19 y desarrollar estrategias alternativas para seguir promocionando los atractivos de la Provincia y revalorizando nuestro patrimonio turístico”, remarcó Costa.
Los prestadores interesados en participar deberán cumplir con una serie de requisitos, entre los que se encuentran ser persona física (mayor de 18 años) o jurídica titular de un emprendimiento turístico y no haber recibido otros apoyos del Estado. Las categorías de prestadores turísticos que podrán acceder a la convocatoria son: servicios de alojamiento, servicios de gastronomía, servicios de recreación y transporte turístico o guías de turismo y profesionales del sector. La participación será mediante la producción de videos caseros que no superen los dos minutos y podrán ser realizados con un teléfono móvil, sin la necesidad de salir de sus casas.
El material producido deberá responder a una de las siguientes categorías temáticas:
>Historia
Relatos que revelen algún detalle de la fundación del lugar o sus alrededores
>Anécdota
Experiencias divertidas o curiosas que hayan ocurrido en la prestadora participante
>Locación
Descripciones de atractivos naturales o culturales que rodean a la prestadora participante
>Familia
Historias o relatos sobre emprendimientos familiares o de amigos.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.