La medida fue confirmada a través de un comunicado del Comité de Crisis de este distrito bonaerense, que definió que "a partir de hoy quedan suspendidas hasta nuevo aviso todas las salidas recreativas, para restringir la circulación de personas" tras la evaluación y los resultados de la apertura determinada la semana pasada, según informó Télam.
Si bien Castelli no registra casos positivos de coronavirus ni casos sospechosos ni personas en aislamiento domiciliario, en las últimas horas de ayer el intendente Francisco Echarren anunció a través de las redes sociales: "Vamos a retroceder con la apertura y vamos a cuidar a la ciudad".
El jefe comunal no se mostró conforme con el comportamiento de la comunidad. "Hemos observado que muchos vecinos no han respetado las normas y no vamos a poner en riesgo nuestra salud en el mayor pico de circulación del virus" dijo el jefe comunal y agregó: "Estimamos que los próximos días son muy importantes para prevenir el ingreso del Covid-19".
De esta manera, las autoridades resolvieron que a partir de hoy quedan suspendidas hasta nuevo aviso las salidas recreativas para restringir la circulación de personas, e informaron que el horario comercial de atención al público será de 8:00 a 14:00, mientras que el reparto a domicilio se realizará hasta las 19:00 Por su parte, los delivery de casas de comidas continuarán hasta las 23:00.
Esta medida se dio a conocer horas después de que el municipio vecino de Chascomús, distante a unos 60 kilómetros, informara sobre los primeros 5 casos de coronavirus en el distrito.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.