Debido a las dificultades que acarrea la caída en la recaudación, el Poder Ejecutivo de Mar del Plata evalúa la posibilidad de realizar un recorte en los ingresos de los 11.000 trabajadores municipales. Fuentes oficiales le aseguraron al diario La Capital que el descuento previsto sería del 10%. A raíz de la difusión de este trascendido el Sindicato de Trabajadores Municipales se declaró en estado de “alerta y movilización”.
La caída en la recaudación municipal estaría cerca del 50%, por lo que ante esta situación el Ejecutivo evalúa algunas medidas para reducir la masa de erogaciones que mes a mes debe afrontar. Una de ellas es la de aplicar una reducción, que sería del 10%, en los salarios de los empleados que tiene el municipio. También están en carpeta otras medidas que podrían afectar algunos ítems del salario como las horas extras o las bonificaciones.
Sin dar mayores detalles, el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti, aseguró que el Ejecutivo encara una “revisión de gastos” ante la crisis. “El Municipio está analizando algunas alternativas que están siendo evaluadas desde hace ya varios días, y que implica la revisión de todos sus gastos. No puntualizamos en los salarios municipales sino en la necesidad de ser austeros en el marco de una crisis que nos afecta a todos”, señaló.
“Es momento de empujar todos juntos para el mismo lado y ser solidarios frente a este escenario que nadie esperaba que ocurriera, y que nos ubica en una nueva normalidad”, señaló. Esa “solidaridad” es la que Bonifatti también le pidió a los contribuyentes marplatenses. Con las arcas municipales complicadas ante la baja en la recaudación, el funcionario le pidió a “aquellos vecinos que pueden pagar las tasas, que lo hagan”.
“Esa contribución permite que el Municipio pueda afrontar las responsabilidades que tiene para garantizar todos los servicios para los ciudadanos de General Pueyrredon”, detalló.
Para pagar los sueldos del mes de abril, la municipalidad recibió asistencia del gobierno provincial por 130 millones de pesos en el marco del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.