Fue la primera actividad de la Legislatura bonaerense desde que se decretó la cuarentena por la pandemia de coronavirus: ambas cámaras volvió a sesionar, aunque de manera mixta. Se trató de una sesión especial encabezada por el presidente del cuerpo, Federico Otermín, quien participó desde el recinto con los presidentes de los bloques, mientras que los demás diputados y diputadas lo hicieron desde sus ciudades de manera remota.
En la Cámara de Diputados bonaerense por primera vez en la historia se realizó el reparto de las autoridades de manera equitativa y respetando la Ley de Paridad de Género. De esta manera, se designaron 22 presidentas y 24 presidentes, 26 vicepresidentas y 20 vicepresidentes y 31 secretarias y 15 secretarios, según la conformación definitiva a la que tuvo acceso el portal Diputados Bonaerenses.
Juan Pablo de Jesús fue elegido para encabezar la Comisión de Presupuesto e Impuestos, un área clave donde tendrá como vicepresidente a Daniel Lipovetzky (Juntos por el Cambio), quien viene de desempeñarse como diputado nacional en el período 2015-2019.
Vale recordar, que se crearon 3 comisiones para que todos los legisladores que no componen el esquema de autoridades de Cámara tengan una titularidad o vicepresidencia en la Cámara baja. Las nuevas comisiones son: Mujer y Género, Comunicación y Adultos Mayores.
Además se aprobó un paquete de leyes en relación con las medidas adoptadas por el Ejecutivo desde la declaración de la pandemia, entre ellas: la ratificación de todos los decretos del Poder Ejecutivo dictados en el marco de la Emergencia; la regulación del funcionamiento de geriátricos en el marco de la Emergencia, con protocolos específicos de prevención; la suspensión de ejecuciones por deuda en créditos hipotecarios, prendarios y contratos de locación; la incorporación de la Emergencia de Género en el marco de la Emergencia Social ya vigente; y la ratificación de la designación de los miembros de la Comisión Bicameral de Emergencia, entre otros temas.
Asimismo, la Cámara baja aprobó una declaración de apoyo “al proceso de renegociación que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, en consonancia con el Gobierno Nacional, cuya finalidad última es garantizar la sostenibilidad de la deuda, contemplando la capacidad de pago de la Provincia y permitiendo superar la crisis económica y social en curso”.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?