La directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron ayer que se otorgará una suma fija y extraordinaria de $1.600 a 540.000 personas en reemplazo de los bolsones de alimentos que habitualmente se distribuían a través de centros de jubilados y pensionados, los cuales se encuentran transitoriamente cerrados a raíz de la pandemia de Covid-19.
Durante la conferencia en Casa de Gobierno, Volnovich detalló que este subsidio será otorgado a las personas que se encuentran en una condición de vulnerabilidad y necesitan un refuerzo para comprar sus alimentos. Será un pago extraordinario y por única vez por los meses de marzo, abril y mayo y se incorporará como concepto a los recibos de haberes, tras un convenio firmado con la ANSES. La suma a depositar es variable, ya que depende de la zona geográfica y la modalidad del bolsón.
"Instruimos en conjunto entre el PAMI y el ANSES la posibilidad de que estos 540.000 beneficiarios, que ya tienen ese beneficio, lo puedan cobrar a través de ANSES porque los centros de jubilados están cerrados", detalló Volnovich.
En la conferencia también señalaron que el organismo asistirá a los centros de jubilados, con un subsidio solidario de sostenimiento de $15.000, informó el portal Ámbito.
"PAMI tiene 4.200 centros de jubilados y muchos están con riesgos de cerrar porque no pueden afrontar los gastos de luz, del gas y muchas veces del alquiler, así que hemos determinado también como un complemento un subsidio de $15.000 para que estos centros de jubilados puedan pagar y afrontar financieramente estos próximos meses mientras sus puertas están cerradas", afirmó Volnovich.
Por su parte, Fernanda Raverta, señaló: "Hubo algunas dificultades en relación a un descuento que se hacía a algunas cuentas a partir del pago del IFE, nosotros vamos a monitorear las acciones que el Banco Central va a ajustar con los distintos bancos. Estamos trabajando para volver a poner al organismo en el lugar que supo tener, que es un lugar de mucha empatía, de mucha cercanía con cada argentino y cada argentina y por supuesto un organismo muy inteligente que supo prestar la atención y los dispositivos necesarios para acompañar a las familias argentinas".
El Programa Alimentario brinda de manera mensual a las personas afiliadas que lo necesitan un bolsón que incluye productos secos seleccionados por nutricionistas para complementar la alimentación diaria y que, por las medidas de aislamiento, los centros de jubilados encargados de su distribución no pueden entregar en tiempo y forma.
La medida significa una inversión total de 960 millones de pesos para atender la demanda en esta emergencia hasta que se restablezca la entrega de los bolsones en los Centros de Jubilados y Pensionados e implica un desembolso adicional del 33% respecto al que hace habitualmente el Instituto para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan, se informó oficialmente.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.