29/04/2020 | Noticias | Política

Mar Chiquita: municipales reclaman al intendente Paredi por despedir trabajadores

Tras denunciar 140 despidos en el inicio de 2020, ahora reclaman por nuevos recursos humanos que se quedaron sin trabajo. Además, exigen mejorar el protocolo sanitario.


La nueva gestión de Jorge Paredi como intendente del partido de Mar Chiquita no arrancó bien en la relación con la Asociación de Empleados Municipales del distrito. Desde el último verano, los conflictos se suscitaron a partir de que decenas de trabajadores de la comuna quedaron relegados de su trabajo por decisión del jefe comunal.

Según publicó 0223, el conflicto se agravó ya que hubo manifestaciones y reclamos públicos por parte del gremio encabezado por José Luis Zotta en pleno desarrollo de la temporada. Más tarde, en abril, las discusiones se intensificaron luego de que en el área de salud y en medio de la pandemia de coronavirus, el secretario a cargo del sector, Fernando Vargas, decidiera prescindir de algunos recursos humanos (tres médicos, una enfermera y dos administrativos).

"Desde que asumió entramos en conflicto con el intendente porque echó a 140 empleados municipales y retiró a más de 200 de la planta permanente, a muchos de los cuales además nos pasó a contratos de tres meses, algo que no puede hacer", expresó Zotta, quien continuó: "Tiene apretada a la gente con los contratos basura, entonces nadie puede planificar su vida porque nadie sabe si seguirá con trabajo. Esa es la situación que se vive en Mar Chiquita".

Previamente, a fines de marzo pasado, la asociación había emitido además un comunicado en el que, más allá de pedir por la reincorporación de los trabajadores despedidos, solicitó que el gobierno local mejore las prestaciones de bioseguridad para sus empleados, denunciando además faltantes e irregularidades en elementos de prevención destinados a los trabajadores de las áreas más sensibles.

Para la asociación, “no se vislumbra una actitud responsable” por parte de Paredi, “sino que se busca el aprovechamiento político, mezquino y oportuno de la frágil situación causada por la pandemia del coronavirus”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.