La nueva gestión de Jorge Paredi como intendente del partido de Mar Chiquita no arrancó bien en la relación con la Asociación de Empleados Municipales del distrito. Desde el último verano, los conflictos se suscitaron a partir de que decenas de trabajadores de la comuna quedaron relegados de su trabajo por decisión del jefe comunal.
Según publicó 0223, el conflicto se agravó ya que hubo manifestaciones y reclamos públicos por parte del gremio encabezado por José Luis Zotta en pleno desarrollo de la temporada. Más tarde, en abril, las discusiones se intensificaron luego de que en el área de salud y en medio de la pandemia de coronavirus, el secretario a cargo del sector, Fernando Vargas, decidiera prescindir de algunos recursos humanos (tres médicos, una enfermera y dos administrativos).
"Desde que asumió entramos en conflicto con el intendente porque echó a 140 empleados municipales y retiró a más de 200 de la planta permanente, a muchos de los cuales además nos pasó a contratos de tres meses, algo que no puede hacer", expresó Zotta, quien continuó: "Tiene apretada a la gente con los contratos basura, entonces nadie puede planificar su vida porque nadie sabe si seguirá con trabajo. Esa es la situación que se vive en Mar Chiquita".
Previamente, a fines de marzo pasado, la asociación había emitido además un comunicado en el que, más allá de pedir por la reincorporación de los trabajadores despedidos, solicitó que el gobierno local mejore las prestaciones de bioseguridad para sus empleados, denunciando además faltantes e irregularidades en elementos de prevención destinados a los trabajadores de las áreas más sensibles.
Para la asociación, “no se vislumbra una actitud responsable” por parte de Paredi, “sino que se busca el aprovechamiento político, mezquino y oportuno de la frágil situación causada por la pandemia del coronavirus”.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.