En la apertura de la rueda de este jueves, seguía la escalada del dólar de los últimos días. El dólar Bolsa ya está a punto de cruzar los 111 pesos, mientras que el contado con liqui se acerca a los 112 pesos, con subas cercanas al 30% en el mes y del 50% en el año.
El dólar Bolsa -que resulta de a compra-venta de bonos en la bolsa porteña- avanzaba 0,6 % a $ 109,85, en tanto el contado con liqui -además permite acreditar las divisas obtenidas en el exterior- sumaba 0,8 % hasta $ 111,96. La brecha vuelve a aproximarse de esta manera al 70% respecto del oficial, según detalla Clarín.
También el blue, con más movimiento en el circuito informal pese a la cuarentena, se acomoda desde los $110 del miércoles a $117, con una brecha respecto de la cotización oficial de la divisa mayorista que no se veía desde 2014. El precio, según explican en el mercado, depende de los montos en juego y del cliente que se trate.
Al exceso de pesos en el mercado, que hundió las tasas de interés e incitó a muchos a endeudarse en la Bolsa para dolarizarse -derivando en nuevas restricciones del Banco Central- se sumaron otras inquietudes vinculadas con el canje de deuda, desde el veloz rechazo de varios grupos de bonistas a la propuesta recibida hasta la posición oficial reacia a mejorar las condiciones para evitar un default.
Los analistas dudan de que en el corto plazo las cotizaciones puedan encontrar un techo: por un lado el riesgo de default a corto plazo y por el otro, la enorme cantidad de dinero que se emitirá para intentar paliar los efectos económicos de la pandemia.
El riesgo país trepa 5,5 % para quedar a 4.058 puntos básicos. El indicador refleja la evolución de los bonos en dólares.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.