Con cierta presión externa, a partir de marcadas devaluaciones en Brasil y México, el dólar denominado Contado con Liquidación (CCL) -que surge de la compraventa de títulos con el fin de fugar capitales del país- asciende $1,53 a $111,09, por lo que la brecha con la cotización mayorista llega al 67,7%.
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa -misma operatoria que el CCL pero dentro de Argentina- aumenta 77 centavos a $109,20, lo cual deja un spread del 64,9% frente a la divisa que opera en el MULC.
Por otro lado, el dólar blue anotó este miércoles otra fuerte suba y alcanzó por primera vez los $110, según un relevamiento de Ámbito.com en algunas cuevas del Microcentro.
De esta manera, el blue acumula un salto del 28,6% desde el inicio de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno (el 20 de marzo cerró a $85,50), y que, por ahora, se extiende hasta el 26 de abril.
El dólar turista -con recargo del 30% por el impuesto PAÍS- rozó los $89, al ascender 14 centavos a $88,98, según el promedio de Ámbito.com en bancos y agencias de la City.
La cotización promedio minorista de todos los bancos se ubicó en $68,43 para la venta, nueve centavos más que el martes.
En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa avanzó 14 centavos a $66,23 y sumó su trigésima novena suba consecutiva, con precios defendidos con ventas de divisas por parte del Banco Central.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.