21/04/2020 | Noticias | Política

Cardozo decidió ampliar el sistema de transporte público de pasajeros con la habilitación del servicio de remises

El intendente del Partido de La Costa continúa trabajando fuertemente en las normas de convivencia para llevar adelante en esta etapa preventiva del aislamiento social, preventivo y obligatorio.


En este caso, tras una reunión con el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, la secretaria de Ordenamiento Urbano y Protección Ciudadana, Daniela Giménez, confirmó la ampliación del servicio público de transporte, en este caso sumando el servicio de remises bajo el mismo protocolo de actuación que se dispuso oportunamente para los taxis.

En efecto, al igual que con los taxis, se pormenorizaron las condiciones, limitaciones y medidas para que el funcionamiento de la actividad no implique riesgos sanitarios en la comunidad.

De acuerdo a lo que señala la disposición, ni el chofer ni quien oficie de telefonista deberán estar incluidos dentro de los grupos de riesgo y deberán acreditarlo con certificado médico. Tanto el chofer como el pasajero deberán utilizar tapaboca y se podrá transportar a un solo pasajero por vehículo. 

Además, se precisa que los choferes de las unidades harán base en la casa y en la agencia estarán presentes solamente una o dos unidades, más una única persona que atienda los llamados. La posibilidad de ampliar a los remises el servicio público es una solicitud del sector que desde varios costados sindicales y políticos le acercaron al intendente y al equipo, quienes luego conformaron el correspondiente protocolo sanitario y el posterior plan de manejo de actividades.

En la rueda de prensa que mantuvo Giménez, también se hizo referencia a las actividades que se encuentran en evaluación en estos momentos de acuerdo a la ampliación establecida por el Gobierno Nacional a través de la disposición administrativa Nº 524. En este sentido, la funcionaria indicó que la gestión se encuentra trabajando sobre los protocolos y planes de actuación para cada caso en particular.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.