El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff, indicó que en los próximos días se adoptarán medidas diferenciadas para distritos del interior bonaerense, especialmente en los lugares donde no se registraron casos de coronavirus.
En la conferencia de prensa que dio junto al ministro de Salud, Daniel Gollán y el jefe de gabinete, Carlos Bianco, el mandatario bonaerense insistió en que no se trata de una flexibilización de las medidas. En este sentido, insistió con que las nuevas excepciones promulgadas por el gobierno nacional estarán vigentes en los municipios donde lo amerite la situación sanitaria.
Kicillof expresó que la medida de aumentar las frecuencias del transporte público no implica flexibilizar porque "en los próximos días vamos a publicar una reglamentación para generar nuevos protocolos, más rígidos”.
El gobernador dijo que también habrá más controles en las rutas para evitar que se produzcan contagios especialmente en las localidades que no registran casos al momento. “En el interior la tasa de contagios en menor: hay 58 municipios con cero contagiados”, explicó por lo que se adoptará una “doble medida: controles más rígidos para que no pueda entrar a esas ciudades pero permitir excepciones que dan posibilidad de mayor actividad de determinados sectores”.
Las actividades que se exceptuarán son “las únicas las que habilitó Jefatura de Gabinete”, aunque aclaró que “solo en los municipios en los que se presten conformidad”. Se irán autorizando municipio por municipio, con sus respectivos protocolos. En referencia a las actividades que en algunos municipios se solicitó exceptuar, sostuvo que se elevará a Jefatura de Gabinete para que evalúe la situación.
También anunció una “profundización de medidas de aislamiento con adultos mayores y población de riesgo, distintas a las de la ciudad de Buenos Aires porque no son de aplicación posible en la provincia”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.