El petitorio en el que detalla distintas actividades, comerciales y sociales, que solicita que sean exceptuadas incluyen la construcción, a los profesionales autónomos, a las mercerías, a las agencias de cobro, a la forrajería, a los lavaderos, a la venta de leña y a la realización de actividades deportivas individuales al aire libre.
El texto de la nota elaborada por el jefe comunal y que difundió el portal El Mensajero de la Costa detalla algunos aspectos inherentes a cada actividad.
“* Construcción: analogía con la obra pública. Separar en grupos de trabajo en caso de que surja alguna situación de caso positivo. De este modo, facilitaría la cuarentena al posible grupo contagiado. Implementación de franja horaria.
- Censo previo a las obras. Cantidad de personas.
- Responsable de seguridad e higiene con protocolo de higiene en obra.
* Profesionales autónomos: abogados, contadores, martillero público, escribanías, nutricionistas, etc. Que puedan concurrir a sus oficinas y que prioricen el trabajo vía online, pero en sus oficinas tienen archivos e información importante para desarrollar su trabajo.
* Mercerías: son importantes para poder proveerse de telas para la confección de indumentaria contra el frío.
* Agencias de cobro: comenzar a darle movimiento al ciclo económico y evitar colapso en estas entidades, tal como sucedió en entidades bancarias la semana pasada. Protocolo similar al de los Bancos;
* Venta de leña: teniendo en cuenta el cumplimiento de la cuarentena y la imposibilidad de los ciudadanos de movilizarse para abastecerse de ellos. De este modo, se les proveería leña a los vecinos, y se evitaría en gran medida la circulación por la ciudad con la intención de recolectar leña;
* Forrajería: venta de semillas y generar ingresos a un nuevo sector de nuestra economía local;
* Lavaderos en general (Decreto 297/2020): mejorar higiene y disminuir la carga viral;
* Actividades deportivas individuales al aire libre: prohibición de vehículos (cuatris, motos)”.
En esta lista no figura en la pesca desde la costa. El Presidente del Concejo Deliberante, Matías Yeannes, aseguró que “se están analizando posibilidades como la reactivación de la pesca pero de costa y de manera solidaria y social.” En cambio, descartó que embarcaciones puedan ingresar al mar.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.