El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que la propuesta de reestructuración de la deuda de US$ 68.843 millones, emitida bajo legislación externa, incluye un período de gracia de tres años, hasta el 2023, una quita del 62% de los intereses y un 5,4% del capital.
La propuesta será presentada formalmente este viernes ante la comisión de valores de los Estados Unidos (SEC, según su sigla en inglés). Así lo anunció esta tarde Guzmán en un encuentro que fue encabezado por el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos. Allí estuvieron presentes también la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y gobernadores provinciales.
"Esta oferta tiene una fecha de cierre, veinte días", informó el ministro. "Creemos que es un tiempo suficiente", agregó Guzmán.
"Tal vez sea la oportunidad para construir un país mejor", dijo Fernández luego de que Guzmán anunciara los detalles de la propuesta. Días atrás Alberto había dicho que la pandemia del coronavirus "afecta la renegociación de la deuda, como afecta a toda la economía global", pero, al mismo tiempo, remarcó que "la negociación va bien".
"Haremos la oferta. A mí no me gusta mentir, tampoco me gusta mentirles a los acreedores. Lo que vamos a firmar es algo que podamos cumplir como gobierno y como país", aseveró Fernández.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.