En las últimas horas fueron trasladados 37 efectivos que prestaban servicio en diferentes dependencias policiales del partido de Pila.
Quienes recibieron la notificación del traslado son oriundos de localidades vecinas. Sucede que la orden del intendente Gustavo Walker es que se trabaje sólo con personal local.
En este sentido y tras la viralización de un audio del jefe comunal sobre este asunto, se conocieron declaraciones del propio Walker. "Estoy hablando con el Jefe Departamental y con diferentes estamentos policiales para que no venga más personal policial de otras jurisdicciones. Nos mantendremos y nos manejaremos con gente de Pila, pues los conocemos, sabemos dónde viven y no vienen de ningún otro lugar".
Walker, además agregó: "Ya arbitré los medios para que tratemos que ese personal policial que viene de otros lugares, no venga mas. A partir de ahora, nos manejaremos con la cúpula policial de todas las jefaturas".
Esta medida generó un conflicto entre el municipio y la cartera de Seguridad de la Provincia, desde donde no avalarían este tipo de medidas.
Si bien en el audio difundido el intendente deja en claro que es una decisión tomada en el marco de la medidas preventivas por la pandemia de coronavirus, tras la polémica desde el Municipio dejaron trascender que "fue el Ministerio de Seguridad Bonaerense, de manera unilateral, quien vació la fuerza policial de la ciudad".
Según informó El Titular, los efectivos trasladados que prestaban servicio en la Estación Comunal, en el Comando de Prevención Rural, y en la Comisaría de la Mujer y la Familia, ya fueron notificados de sus nuevos destinos en Chascomús, Dolores, Mar del Plata y localidades del conurbano bonaerense.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.