En las últimas horas fueron trasladados 37 efectivos que prestaban servicio en diferentes dependencias policiales del partido de Pila.
Quienes recibieron la notificación del traslado son oriundos de localidades vecinas. Sucede que la orden del intendente Gustavo Walker es que se trabaje sólo con personal local.
En este sentido y tras la viralización de un audio del jefe comunal sobre este asunto, se conocieron declaraciones del propio Walker. "Estoy hablando con el Jefe Departamental y con diferentes estamentos policiales para que no venga más personal policial de otras jurisdicciones. Nos mantendremos y nos manejaremos con gente de Pila, pues los conocemos, sabemos dónde viven y no vienen de ningún otro lugar".
Walker, además agregó: "Ya arbitré los medios para que tratemos que ese personal policial que viene de otros lugares, no venga mas. A partir de ahora, nos manejaremos con la cúpula policial de todas las jefaturas".
Esta medida generó un conflicto entre el municipio y la cartera de Seguridad de la Provincia, desde donde no avalarían este tipo de medidas.
Si bien en el audio difundido el intendente deja en claro que es una decisión tomada en el marco de la medidas preventivas por la pandemia de coronavirus, tras la polémica desde el Municipio dejaron trascender que "fue el Ministerio de Seguridad Bonaerense, de manera unilateral, quien vació la fuerza policial de la ciudad".
Según informó El Titular, los efectivos trasladados que prestaban servicio en la Estación Comunal, en el Comando de Prevención Rural, y en la Comisaría de la Mujer y la Familia, ya fueron notificados de sus nuevos destinos en Chascomús, Dolores, Mar del Plata y localidades del conurbano bonaerense.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.