El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel kicillof, se realizó esta mañana el test para detectar el coronavirus, por recomendación de su cuerpo médico y por la responsabilidad social que implica su cargo, informó hoy la Gobernación.
“Si bien el Gobernador no mantuvo contacto estrecho con casos confirmados, ni presenta ningún síntoma, se decidió la realización de dicho test para llevar tranquilidad a los y las bonarerenses”, indicó el gobierno en un comunicado.
Además, consignó que de esa forma “se dará por finalizada la proliferación de especulaciones que, irresponsablemente, se desató alrededor de este tema”.
“En las próximas horas se conocerá el resultado y, tal como declaró esta mañana Kicillof, se dará a conocer públicamente", añadió el texto.
Kicillof, de 48 años, resolvió hacerse el hisopado debido a que el viernes visitó el hospital Belgrano del partido de San Martín donde días después se diagnosticaron varios casos de coronavirus entre el personal sanitario.
Por su parte, el intendente de La Plata, Julio Garro, también se efectuará mañana el hisopado por recomendación médica, aunque no mantiene síntomas vinculados al coronavirus, se informó oficialmente.
Garro mantuvo un contacto hace dos días con el gobernador Kicillof, durante un encuentro que se realizó en la Casa de Gobierno provincial.
Al igual que el mandatario, "si bien (Garro) no mantiene síntomas, por recomendación médica se hará el hisopado", afirmó un vocero municipal.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.