Cada vez son más los municipios del interior bonaerense que están con dificultades para pagar los salarios a los trabajadores, tal como anticipamos la semana pasada. El recorte en la coparticipación, una de las razones.
Aunque intentamos comunicarnos, no logramos ser atendidos por Martín Yeza, intendente de Pinamar, que de todos modos en diálogo con Infobae sí admitió la problemática, como nos contó la semana pasada José Rodríguez Ponte: “Lo más difícil es imaginarse el mediano plazo en cuanto al comportamiento tributario. Nuestra ciudad tiene al turismo como industria y, si bien venimos de una buena temporada, nos toca enfrentar meses enteros con nula facturación para nuestros comerciantes, lo cual repercute en el funcionamiento de toda nuestra economía local”.
“Eso, con diferencias, es lo mismo que nos pasa a todos los municipios. Es difícil imaginarse el pago de sueldos en un momento en el que el Estado municipal tiene absorbidas un grueso de las responsabilidades urgentes y estratégicas como son la salud, la alimentación y una parte de la seguridad. Por suerte, sabemos que el Presidente (Alberto Fernández) sabe y conoce esta realidad y se viene avanzando en un acompañamiento por parte del gobierno nacional a cada provincia y municipio”, amplió Yeza en diálogo con Infobae.
El temor de los intendentes, justamente, es no poder pagar los sueldos de abril. “La situación es sumamente compleja, y es probable que las economías municipales no puedan salir adelante sin asistencia financiera del Gobierno”, advirtió un dirigente de Cambiemos, según infobae.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.