09/04/2020 | Noticias | Política

Berni consideró que hay un "abuso del permiso único de circulación" por parte de los automovilistas

Aunque hay un 90% menos de vehículos transitando, hay automovilistas que violan el aislamiento.


El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se refirió  a los controles realizados en los accesos a la provincia en el marco de la pandemia de coronavirus y consideró que aunque hay un 90% menos de vehículos transitando, existe un "abuso del permiso de circulación" por parte de los conductores.

"El permiso no es para andar libremente por todo el país, sino para usarlo solamente de la casa al trabajo y del trabajo a la casa, yo creo que hay un alto acatamiento a la cuarentena pero le falta una vuelta de tuerca, esa cantidad de autos circulando se puede reducir aún más", dijo esta mañana el funcionario en diálogo con radio Continental.

En ese sentido, Berni señaló que es necesario "un poco más de concientización", porque si bien "todos circulan con sus permisos, eso no quiere decir estén autorizados para salir del recorrido habitual para el trabajo".

"En estos días en lo que nos vamos acercando al pico de casos de la enfermedad la gente va a tomar una mayor precaución, con las imágenes que están llegando de Italia, de España y de Estados Unidos, y más específicamente de Nueva York, donde los cadáveres se apilan en refrigeradores en los hospitales, la gente va a tomar mucha más conciencia", agregó.

En tanto, destacó que si bien los controles se intensificaron por el inicio de la Semana Santa, "una fecha en la que la gente sale permanentemente", la Policía bonaerense "está mucho más abocada a generar los mecanismos de aislación comunitaria en el segundo y tercer cordón del conurbano, donde la pobreza pega muy fuerte".

"La realidad del conurbano no es la misma raelidad de la Ciudad de Buenos Aires", dijo en relación a dichas zonas, en las que "se aloja el 60% de nuestra pobreza estructural en Argentina", donde "para muchas familias es prácticamente imposible hacer una cuarentena cuando en un ranchito viven dos o tres generaciones".

"Nosotros esa realidad tenemos que interpretarla, acompañarla y asistirla, y por eso estamos trabajando en lo que significa el aislamiento comunitario, estamos profundizando esa metodología, que es lo más efectivo que podemos hacer ante una realidad que nos duele y nos golpea, pero no podemos negarla", aclaró el ministro.

En esa línea, añadió que "la posibilidad de tensión social es frecuente y sobrevuela permanentemente, por eso el trabajo que están haciendo el Gobernador (Axel Kicillof), los ministros y los intendentes en la provincia para cubrir las necesidades básicas de alimentación, con un despliegue muy importante junto al Ejército para asistir a las zonas más vulnerables en materia de distribución de alimentos"

"El Gobierno nacional está haciendo lo propio, no sólo materializando la entrega de alimentos sino también haciendo un aporte económico a aquellos argentinos que producto de la cuarentena no han podido desarrollar su actividad de manera autónoma, que seguramente que no alcanza, pero el Estado recién está empezando a efectivizar estas medidas económicas", aseguró

Por otro lado, al ser consultado sobre los casos reportados de abuso policial por parte de agentes de la Policía de la provincia de Buenos Aires, dijo que "los 12 o 14 efectivos ya fueron apartados de la fuerza por no trabajar de acuerdo a las leyes, normas y reglamentos vigentes".

"Esto no es producto de la cuarentena, sino de la irresponsabilidad de aquellos policías que creen que pueden hacer cualquier cosa, y por lo tanto han tenido la sanción que se merecen, y seguramente en los próximos días sean exonerados", concluyó.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.