Durante la tarde de ayer el Intendente de Pila, Gustavo Walker reunió a todos los comerciantes de la ciudad en la plaza, donde les comunicó que debido al avance del Coronavirus en el país, decidió cerrar completamente la localidad.
Esto implica que ninguna persona que no viva en Pila podrá entrar a la ciudad, incluyendo a lo proveedores de los diferentes rubros.
Según explicó, los proveedores llegarán hasta un predio designado por el Municipio, donde personal policial y de defensa civil recibirán la mercaería, que posteriormente será repartida por vehículos municipales, a los diferentes comercios.
Walker señaló que esta medida busca evitar que el Coronavirus llegue a Pila, lo que generaría un desastre en la población.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.