24/03/2020 | Noticias | Política

El intendente de La Costa anunció nuevas medidas para ordenar la circulación y brindar contención a la comunidad

En un mensaje en las redes sociales que rompió récords de audiencia, Cristian Cardozo agradeció a la comunidad y a los sectores que trabajan en el operativo. Además, decretó desde este miércoles un nuevo horario comercial. Los detalles.


El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, realizó un anuncio a través de las redes sociales donde adelantó que se decretarán nuevas medidas que buscan ordenar la circulación y los horarios comerciales, además de que se impulsarán nuevas acciones que refuercen las tareas de contención a la comunidad en el marco de la problemática epidemiológica que afecta al país y al mundo. 

En su mensaje, el jefe comunal comenzó describiendo una serie de reuniones que mantuvo junto a distintos sectores afectados a la emergencia sanitaria que incluye a las fuerzas de seguridad, Defensa Civil, el área de Servicios Públicos, el área de Desarrollo Social, las instituciones y los prestadores de servicios privados.

Luego de detallar esa agenda de encuentros de trabajo, compartió una reflexión: “Llegamos a una conclusión de que podemos dar lo mejor de nosotros, podemos hacer un gran esfuerzo, pero que precisamos de todos ustedes”.

En esa línea, el mandatario local advirtió: “Seguimos teniendo gente que no ha entendido la gravedad de la situación que estamos atravesando, gente que está siendo muy irresponsable y que no entiende que la única vacuna que tenemos es el aislamiento obligatorio”. Con este marco, Cristian introdujo el espíritu que tendrá la normativa, que es en sus propias palabras el de “un acuerdo de convivencia” para que toda la comunidad respete.

“Esta nueva normativa va a incluir un nuevo horario comercial, que sea de corrido, que comience a las 9.00 y finalice a las 19.00”, precisó Cristian y explicó que de este modo se podrán simplificar y optimizar los controles sanitarios. “Les pedimos a los comerciantes y empresarios que desde hoy presten atención a esta nueva normativa, que vamos a ingresar en nuestra página de la Municipalidad de La Costa, a la que continuamente hacemos referencia www.lacosta.gob.ar, para que puedan ver toda la normativa de todos los servicios públicos y privados que hoy son tomados como esenciales”, informó.

En ese mismo sentido, el alcalde comunal prosiguió: “A partir de las 19.00 todos los días va a sonar la alarma, la sirena de Bomberos Voluntarios por unos segundos. Eso va a indicar el cese de las actividades comerciales. A partir de ese momento, todos los comercios tienen que cerrar y desde ese momento en adelante no hay un justificativo para esta comunidad para estar en la calle. Las compras hay que hacerlas de 9.00 a 19.00, eso nos va a ordenar muchísimo”.

“A los distribuidores de productos, de las proveedurías, les pedimos que esta distribución la lleven adelante desde las 8.00 de la mañana hasta las 20.00. Lo mismo le pedimos a las estaciones de servicio, que abran a las 8.00 y que cierren a las 20.00. Habrá una guardia por zona que sea de emergencia para abastecer a todos los vehículos que están destinado al servicio público y a los servicios esenciales y de emergencia”, puntualizó sobre lo dispuesto en la nueva normativa municipal.

Avanzando en sus palabras, Cristian se dirigió directamente a los adultos mayores. “Necesitamos que se cuiden, por favor, precisamos que se cuiden. Vamos a instrumentar y poner también en nuestra página distintas herramientas para que ustedes puedan llevar adelante su vida cotidiana, que hoy se ve afectada por esa situación pero saliendo lo menos posible de su casa. Necesitamos que se cuiden”, clamó.

Sobre las acciones de apoyo a la comunidad, adelantó: “En los próximos días ya vamos a tener disponibles líneas de comunicación. No sabemos hasta cuándo vamos a tener esta situación y es importante que todos tengamos una contención. Es importante que todos tengamos con quien hablar, contarle lo que estamos haciendo, lo que estamos haciendo y si estamos angustiados. Vamos a tener una línea para que nos podamos comunicar con psicólogos y psicólogas de la Municipalidad de La Costa”, aseguró el jefe comunal al tiempo que agradeció al personal de salud por su tarea.

“Le pedí al equipo de Comunicación y de Desarrollo Social y al área de Cultura que vayamos buscando la forma de instrumentar distintas acciones que nos permitan transpolar parte de aquellas actividades que realizábamos en nuestra vida a esta situación que estamos viviendo de aislamiento. Ello también lo van a encontrar en la página www.lacosta.gob.ar”, agregó el ejecutivo local.

Para concluir su mensaje, el intendente se refirió a la unión para preservar la vida: “Sé que estamos haciendo un gran esfuerzo, que extrañamos la normalidad, pero déjenme decirles que este esfuerzo tiene un sentido y tiene que ver con cuidar la vida, esa es nuestra urgencia como lo dijo Alberto Fernández. Son contados los momentos en nuestra historia en que los argentinos nos hemos unido atrás de una causa nacional. Nos hemos unido para lograr nuestra independencia, nos hemos unido para luchar por nuestra soberanía en Malvinas, nos hemos unido para recuperar nuestra democracia y hoy nos une preservar la vida”.

“Hoy nos une cuidar al otro, a los más vulnerables, a los abuelos y abuelas, a los jóvenes que tienen diferentes patologías de base. Hagamos que valga la pena este esfuerzo, estemos unidos, estemos juntos, saquemos lo mejor de nosotros, seamos solidarios, cuidémonos, cuidemos al otro y cuidemos a toda nuestra comunidad. Cuidemos la vida. Y por sobre todas las cosas, les pido quedémonos en casa”, expresó para dar cierre a su mensaje a la comunidad de La Costa.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.