En el marco de la batería de medidas dispuestas para amortiguar la caída de la actividad producida por el coronavirus, el Gobierno anunció la creación de un "ingreso familiar de emergencia".
El mismo, estará destinado para los trabajadores independientes, un sector que había quedado relegado de los primeros anuncios realizados la semana pasada.
La noticia fue dada a conocer por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Trabajo, Claudio Moroni, quienes, desde la Casa Rosada, informaron los principales puntos.
REQUISITOS Y DETALLES:
-Ingreso para trabajadores independientes en situación de informalidad, o monotributistas clase A y B.
-Cubre a personas de entre 18 y 65 años.
-En principio, consistirá de un pago único de $ 10 mil en abril.
-Podría repetirse si las circunstancias lo ameritan.
-Beneficia a 3,6 millones de hogares en Argentina.
-No es para jubilados o pensionados.
-Los beneficiarios deben ser argentinos nativos, naturalizados, o residentes legales con más de dos años.
-No poseer otro ingreso.
-No debe tener un patrimonio importante.
-No debe tener rentas financieras.
-Es compatible con la AUH porque apuntan a cosas distintas.
-Se espera que la aplicación para inscribirse esté habilitada durante los primeros días de abril.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.