Las acciones de los EEUU y Europa se hundieron este lunes después de que una serie de medidas de estímulo de emergencia de la Reserva Federal de EEUU no lograron calmar a inversores ansiosos.
Mientras que el Dow Jones de Nueva York restó 13%, las principales bolsas de Europa cayeron hasta 10%, ante una lectura escéptica sobre los recientes estímulos monetarios, pues temen que la Reserva Federal ya se haya quedado sin municiones para enfrentar el impacto económico del empeoramiento de la pandemia de coronavirus.
La oleada de caídas en los mercados financieros globales ya tocó a los activos argentinos: bajaron los bonos soberanos y el Riesgo País subió 480 puntos, a las 3.544 unidades a las 17.40. Más tarde tocó los 3.553 puntos básicos, la cifra más alta desde junio de 2005, publicó Infobae.
En medio de las caídas globales, los bonos argentinos no quedaron al margen y en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) mostraron pérdidas promedio del 7,5%, afectados por la aversión al riesgo global dados los crecientes temores a los daños que la pandemia de coronavirus está provocando en la economía global. Los bonos en dólares de mayor duración como los ‘Disc’ y los Par lideraban las pérdidas del mercado.
El malestar inversor global se da en momentos en que el gobierno del presidente Alberto Fernández impulsa una reestructuración de deuda con tenedores de bonos por casi 70.000 millones de dólares.
El regreso del mal clima global promete darle otro golpe a los activos argentinos. El Riesgo País sube 1.500 unidades en el último mes, como resultado de la caída de los bonos soberanos argentinos y la baja de la tasa a 10 años de los Estados Unidos, la referencia a partir de la que se calcula el indicador de JP Morgan.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.