07/03/2020 | Noticias | Política

En el cierre del Operativo Sol Kicillof destacó la necesidad de una "policía profesionalizada"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de "exitoso" el operativo de seguridad Sol, que se realizó este verano en la Costa Atlántica.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, abogó por una Policía Bonaerense "profesionalizada y jerarquizada, que esté equipada y formada", al poner oficialmente en funciones a los jefes de la fuerza.

"A partir de hoy tenemos una nueva cúpula policial y venimos a pedirles que trabajen todos los días, que ponga su esfuerzo, su voluntad, y que hagan sentir a todos los y las bonaerenses el orgullo de su policía, y para eso necesitamos que simplemente cumplan con su vocación y su deber", afirmó el mandatario provincial durante un acto en el que, además, calificó como "exitoso" el Operativo Sol.

Durante el encuentro, Kicillof puso oficialmente en funciones al Superintendente General de la policía, comisario general Daniel Alberto Garcia, y el Subcoordinador General Operativo, comisario general Jorge Oscar Figini.

El comisario García había quedado interinamente a cargo de la policía de la provincia el 13 de diciembre pasado cuando pasó a retiro el entonces jefe, Fabián Perroni, pero recién fue oficializado esta mañana, al igual que Figini.

"Necesitamos una policía profesionalizada, jerarquizada, equipada, formada, es un compromiso de este gobernador, pero necesitamos además de la eficacia, de una policía decente, humanizada, que esté al servicios de los bonaerenses, con vocación democrática", añadió el mandatario provincial.

Kicillof formuló estos conceptos durante un discurso que pronunció en la Escuela de Policía Juan Vucetich, ubicada en el kilómetro 17,500 del camino Parque Centenario, partido de Berazategui, donde se dio por concluído el Operativo Sol.

En el encuentro estuvieron presentes la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, quien aseguró que en la nueva cúpula policial "no hay lugar" para "aquellos que creen que al vecino se lo defiende o lo cuida desde la acción corporativista".

"Esta es una fuerza de 90 mil hombres y mujeres, en un país donde se eligen representantes y se respeta la decisión del pueblo y ese espíritu democrático está en todas las directivas emanadas por la cúpula policial", concluyó.

En el encuentro, Berni recordó a los padres de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en la ciudad balnearia de Villa Gesell el 18 de enero pasado y por el cual se encuentran detenidos diez rugbiers oriundos de Zárate.

El ministro envió el "acompañamiento de estos hombres y mujeres a la familia de Fernando, que fue salvaje y cruelmente asesinado en Villa Gesell" y efectuó un reconocimiento "a los policías Russo y Virginia Pérez", que fueron quienes "hicieron lo imposible para sostener la vida" del joven.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.