02/03/2020 | Noticias | Política

Repaso de obras y algunos anuncios en la apertura del HCD de Dolores

Cobertura de servicios públicos en todos los barrios y apuesta por fiestas populares y parque termal fueron los ejes del discurso de Camilo Etchevarren.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, abrió el período de sesiones del Concejo Deliberante con un repaso de las obras llevadas adelante y algunos anuncios para el próximo año. Los puntos centrales de su discurso fueron los siguientes:

- "Duplicamos la red de agua potable. Triplicamos la red de cloacas. El 100% de los dolorenses puede conectarse a la red de gas natural. Duplicamos la cantidad de cuadras de asfalto".

- "Es prioridad para estos próximos cuatro años, avanzar con iluminación LED para cubrir toda la ciudad".

- "Se estarán entregando 220 terrenos y con el Gobierno Provincial se avanzará en la culminación del Plan Federal 1 y la Ciudad Judicial. Estamos, con la Provincia, en el proceso de licitación de una primera etapa de once viviendas. Con la Caja de la Policía estaremos haciendo trece viviendas por año, para completar 52 dentro de los próximos 4 años".

- "Seguimos siendo la ciudad de más de 30.000 habitantes más segura de la provincia. Tenemos un robo o hurto cada dos, tres o cuatro días, la mayoría esclarecidos".

- "De tener el año pasado hasta dos o tres accidentes de motos por día, gracias al accionar de la policía local, bonaerense y la guardia urbana, se reforzaron los controles y en el mes de diciembre pasado tuvimos seis accidentes de motos, en enero nueve y en febrero cinco. 

- "No hay municipio que haya dado los aumentos que dio Dolores a sus empleados".

- "Nuestro programa es que en los próximos años, cada cinco cuadras, haya una plaza en Dolores".

- "Se puso en funcionamiento la planta de separación de residuos sólidos urbanos, cumpliendo con la última asignatura pendiente que, como gestión, nos quedaba. Con las escuelas esperamos desarrollar un programa de concientización dirigido a los niños y sus familias para realizar la separación de residuos en origen". 

- "Seguimos conversando con empresas instaladas en el Parque Industrial para exportar carne criada a pasto natural, ya que contamos con un frigorífico apto para exportar desde Dolores".

- "Los emprendedores van a contar con un fondo municipal de 2 millones de pesos para acompañar sus emprendimientos. Tenemos más de 100 emprendedores registrados y que participan de nuestras fiestas".

- "El Carnaval del Sol está instalada entre las fiestas del país, por la calidad que ha alcanzado. Es uno de los tres o cuatro mejores del país, el único que creció en el último año".

- "La Fiesta Nacional de la Guitarra está entre las seis fiestas más importantes del país". 

-"Proyectamos en el calendario de fiestas la del Parque Termal, que coincidirá con la apertura de la temporada en noviembre-diciembre".

- "En un mes o dos se inaugurará el segundo hotel internacional –Days Inn- en el Parque Termal, lo que generará entre 30 y 40 puestos de trabajo para jóvenes".  

- "En el Parque Termal estamos muy cerca de los 100 mil turistas por año y trataremos de alcanzar en los próximos cuatro años los 300 mil turistas por año que visitan hoy Villa Elisa y Federación".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.