El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, abrió el período de sesiones del Concejo Deliberante con un repaso de las obras llevadas adelante y algunos anuncios para el próximo año. Los puntos centrales de su discurso fueron los siguientes:
- "Duplicamos la red de agua potable. Triplicamos la red de cloacas. El 100% de los dolorenses puede conectarse a la red de gas natural. Duplicamos la cantidad de cuadras de asfalto".
- "Es prioridad para estos próximos cuatro años, avanzar con iluminación LED para cubrir toda la ciudad".
- "Se estarán entregando 220 terrenos y con el Gobierno Provincial se avanzará en la culminación del Plan Federal 1 y la Ciudad Judicial. Estamos, con la Provincia, en el proceso de licitación de una primera etapa de once viviendas. Con la Caja de la Policía estaremos haciendo trece viviendas por año, para completar 52 dentro de los próximos 4 años".
- "Seguimos siendo la ciudad de más de 30.000 habitantes más segura de la provincia. Tenemos un robo o hurto cada dos, tres o cuatro días, la mayoría esclarecidos".
- "De tener el año pasado hasta dos o tres accidentes de motos por día, gracias al accionar de la policía local, bonaerense y la guardia urbana, se reforzaron los controles y en el mes de diciembre pasado tuvimos seis accidentes de motos, en enero nueve y en febrero cinco.
- "No hay municipio que haya dado los aumentos que dio Dolores a sus empleados".
- "Nuestro programa es que en los próximos años, cada cinco cuadras, haya una plaza en Dolores".
- "Se puso en funcionamiento la planta de separación de residuos sólidos urbanos, cumpliendo con la última asignatura pendiente que, como gestión, nos quedaba. Con las escuelas esperamos desarrollar un programa de concientización dirigido a los niños y sus familias para realizar la separación de residuos en origen".
- "Seguimos conversando con empresas instaladas en el Parque Industrial para exportar carne criada a pasto natural, ya que contamos con un frigorífico apto para exportar desde Dolores".
- "Los emprendedores van a contar con un fondo municipal de 2 millones de pesos para acompañar sus emprendimientos. Tenemos más de 100 emprendedores registrados y que participan de nuestras fiestas".
- "El Carnaval del Sol está instalada entre las fiestas del país, por la calidad que ha alcanzado. Es uno de los tres o cuatro mejores del país, el único que creció en el último año".
- "La Fiesta Nacional de la Guitarra está entre las seis fiestas más importantes del país".
-"Proyectamos en el calendario de fiestas la del Parque Termal, que coincidirá con la apertura de la temporada en noviembre-diciembre".
- "En un mes o dos se inaugurará el segundo hotel internacional –Days Inn- en el Parque Termal, lo que generará entre 30 y 40 puestos de trabajo para jóvenes".
- "En el Parque Termal estamos muy cerca de los 100 mil turistas por año y trataremos de alcanzar en los próximos cuatro años los 300 mil turistas por año que visitan hoy Villa Elisa y Federación".
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.