Los representantes del gobierno bonaerense y del Frente de Unidad Docente se reunirán hoy en una mesa técnica salarial que se realizará en la Casa de la Provincia, en la Ciudad de Buenos Aires, para cerrar un acuerdo con los maestros que permita el comienzo de clases el próximo lunes pero, para ello, aguarda que, primero, la Nación fije un piso salarial, informó Télam.
El encuentro de los ministros de Hacienda, Pablo Lópéz; de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y de Educación, Agustina Vila; con los secretarios generales de Suteba, FEB, Sadop, Amet y Udocba se realizará esta tarde, a partir de las 18.30, en la sede bonaerense ubicada en la avenida Callao 237, del centro porteño.
La reunión tendrá lugar después de que finalice la paritaria nacional, que fue convocada para las 16, informaron fuentes del gobierno bonaerense.
Se prevé que, en la reunión de mesa técnica, el gobierno provincial convocará formalmente a la paritaria, en el marco de la que se realizará la primera oferta de suba salarial.
El sábado, el gobernador Axel Kicillof consideró que "está bien" que los docentes le "exijan más" a su administración que a la anterior y destacó que, para su gestión, "la educación es algo prioritario".
Ayer, durante una entrevista con CNN Radio, el mandatario provincial recordó que ya se realizaron "varias reuniones" con los sindicatos "después de cuatro años donde los docentes fueron muy agredidos, además de perder condiciones laborales".
"Se dijeron en estos cuatro años cosas muy equivocadas sobre la educación pública, como que caías en la escuela pública, o que los gremios eran prácticamente mafiosos", apuntó.
Kicillof expuso que los maestros califican las reuniones con su gobierno "como positivas", porque para él y para su administración "la educación pública es algo importantísimo y prioritario".
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.