26/02/2020 | Noticias | Política

Cardozo y Otermín encabezaron el homenaje de la Juventud Peronista Bonaerense a Néstor Kirchner en San Bernardo

El intendente del Partido de la Costa y el titular de la Cámara de Diputados de la Provincia ponderaron la figura del fallecido ex presidente y ratificaron el compromiso de trabajar junto a Fernández y Kicillof para “poner de pie a la Argentina”.



Ayer, en el día en el que Néstor Kirchner hubiese cumplido 70 años, la Juventud Peronista Bonaerense recordó en San Bernardo. Estuvieron presentes el intendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo; el titular de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; el legislador Juan Miguel Gómez Parodi; estos dos últimos Consejeros de Juventud del PJ Bonaerense; y jóvenes militantes de todas las secciones.

La Juventud Peronista Bonaerense compartió un documento titulado "Vamos a construir un futuro sin deuda interna" en el que los integrantes del espacio dieron su apoyo a la gestión de Axel Kicillof y resaltaron las medidas implementadas por el Presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

"Nuestro país y nuestra Provincia necesitan recuperarse y volver a crecer. Hoy nuestra deuda más grande y significativa es con las y los argentinos, y muy especialmente con los jóvenes que buscan su futuro. Por eso nos comprometemos a consolidar una juventud organizada que sea protagonista de la transformación, dejando de lado mezquindades y el sectarismo, porque la historia reciente nos enseñó que la unidad del peronismo es la única herramienta que tiene nuestro pueblo para defenderse", indica el texto.

Cardozo, que subió a sus redes sociales un video sobre el presidente de Argentina entre 2003 y 2007, destacó que “Néstor nos enseñó a los jóvenes a soñar, a involucrarnos, a enamorarnos de la política, a escuchar a todos y a todas".

"En este día tan especial, reivindicamos el compromiso de la Juventud Peronista Bonaerense de trabajar junto a Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof para darle felicidad al pueblo, poner en marcha la Provincia y de pie a la Argentina", agregó el jefe comunal de La Costa.

Por su parte, Federico Otermín subrayó: "Hasta 2003 muchos éramos peronistas nostálgicos y Néstor nos dio identidad, nos hizo peronistas del futuro. A 70 años de su nacimiento, le agradecemos la oportunidad de ser parte de un nuevo peronismo que mira de frente a la Patria con la que sueña, recuperando banderas históricas y reconociendo nuevos derechos. Néstor nos hizo peronistas para siempre".

Asimismo, Juan Miguel Gómez Parodi indicó: "El objetivo de esta generación política es ser garante de la unidad, que es lo que va a permitirle a nuestro pueblo recuperar las banderas históricas de Néstor, de Juan Perón y de Eva Duarte. Por eso acompañamos el proyecto político de Alberto, de Axel y de Cristina para poner un punto de inflexión a lo que fueron cuatro años de sufrimiento y poder reconstruir una sociedad donde la prioridad sean los que más necesitan y no los que más tienen".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.