19/02/2020 | Noticias | Política

El titular de la ANSES descartó una modificación en la edad jubilatoria

Alejandro Vanoli aclaró que no existe ningún proyecto del Gobierno nacional que contemple la suba de la edad para jubilarse. La Ministra de Trabajo de la Provincia se expresó en el mismo sentido.


El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, afirmó esta mañana que "no está previsto modificar la edad jubilatoria del régimen general. La aclaración de Vanoli busca aplacar el revuelo que generaron los dichos del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien ayer había dicho que “en algún momento la discusión la vamos a tener que dar. Estas edades vienen de hace muchos años y las expectativas de vida van creciendo”.

El responsable de la cartera laboral indicó que “los sistemas jubilatorios se van a tener que ir adaptando a esto porque si no va a ser insostenible. Pero las modificaciones en los regímenes jubilatorios hay que hacerlas en calma y con tiempo. Hay que pensarlo bien, para no llegar a un punto en que se vuelva insustentable”, concluyó Moroni, quien ese mismo día negó que el Gobierno nacional estuviera trabajando en un proyecto de ley de ese tipo. "Hoy por hoy, el Gobierno no está pensando ni evaluando cambiar la edad jubilatoria", dijo Moroni ayer en declaraciones a la agencia Télam.

En la misma línea se expresó Mara Ruiz Malec, la Ministra de Trabajo bonaerense: "La edad jubilatoria en Argentina es bastante alta, está por encima del promedio, no está previsto ningún aumento en la edad jubilatoria", y agregó: "En algún momento de acá a 20 años puede elevarse la edad jubilatoria, pero hoy no es necesario", aseveró en una entrevista con la FM Futurock.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.