La directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, confirmó que el listado de 170 medicamentos esenciales gratuitos se dará a conocer recién en marzo.
Además, indicó que podrá poner en marcha el programa con "recursos propios" y el Impuesto País, mientras aclaró que no habrá restricciones, como tener bienes, para que los jubilados obtengan el beneficio anunciado este viernes 14.
La administración del Frente de Todos, con el presidente Alberto Fernández encabezando la conferencia de prensa, anunció que implementará la iniciativa llamada "Vivir Mejor" por medio de la cual dará 170 medicamentos esenciales gratuitos para los cinco millones de afiliados del PAMI con el objetivo de "garantizar el derecho a la salud".
Por su parte, Volnovich aseguró que están trabajando en el diseño del vademécum, cuyo listado se dará a conocer en marzo y detalló que incluye los principios activos de las enfermedades prevalentes de la población mayor de 65 años, lo que "podría derivar en unas 2.700 presentaciones".
En otro aspecto, aclaró que "no va a haber un criterio patrimonial en cuanto a qué jubilados puedan acceder al beneficio" debido a que durante el Gobierno anterior, los jubilados que contaban con determinados bienes a su nombre no podían acceder a determinados beneficios.
"Será para todas las personas que necesiten un medicamento para un tratamiento, y se tratará de simplificar el trámite, sin mayor papeleo, no queremos que los jubilados vayan treinta veces a buscar papeles, sin que tengan que hacer una peregrinación para conseguir el medicamento", explicó la titular del PAMI.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.