Continúan los trabajos en los establecimientos educativos del Partido de La Costa, con el objetivo de que cuenten con las condiciones necesarias al momento del comienzo del ciclo lectivo, confirmado por la Provincia para el lunes 2 de marzo en las escuelas primarias y el lunes 9 de marzo en los colegios secundarios.
En este marco, el intendente Cristian Cardozo visitó la Escuela Primaria N° 1 de San Clemente para observar el avance de las obras que allí efectúan. “Habíamos estado en mi primera recorrida como Intendente y allí observamos las necesidades del establecimiento. Ahora comenzamos las obras que estamos haciendo en conjunto con el Consejo Escolar para poner en condiciones todas las escuelas para el comienzo de clases”, detalló.
Respecto de los trabajos que se están llevando adelante en el establecimiento de San Clemente, Cardozo puntualizó: “Se está realizando un pedido muy importante, como es toda la instalación eléctrica completa. Es un establecimiento que tiene muchísimos años y, si bien tenía hechos los arreglos necesarios, era importante darle una solución definitiva. Además, se está haciendo la reconversión lumínica con luces LED, lo que nos permitirá un ahorro de energía importante, y trabajando en la obra del gas”.
Además de recorrer las obras acompañado por la presidenta del Consejo Escolar, Amancay López, el secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Walter Natalizia, y el director general de Relaciones Institucionales, Alejandro Sione, Cardozo se reunió con la directora de la escuela, Vanesa San Martín, para comenzar a trabajar en la organización de los festejos por los 80 años del establecimiento que serán el próximo 17 de agosto. "Vamos a tener un festejo por la mañana acá en San Clemente en homenaje también a la escuela y por la tarde, como ya es tradicional, el desfile en Mar de Ajó", adelantó.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.