El ministro de Economía, Martín Guzmán, se suma a la delegación que acompañará al presidente Alberto Fernández en su escala en la ciudad de Berlín en el marco de su gira por Europa, uno de los pasos claves en el marco de las gestiones del gobierno para avanzar en una renegociación de la deuda.
Fuentes oficiales confirmaron a Télam que Guzmán se sumará a este capítulo de la gira, en tanto desde el Palacio de Hacienda precisaron que el ministro llegará a última hora a la capital alemana, donde el Presidente junto a la primera dama Fabiola Yañez y la delegación tiene previsto arribar cerca del mediodía, tras su paso por el Vaticano y Roma.
En Alemania, Alberto Fernández se reunirá el lunes a las 20 (hora de Berlín, 16 de la Argentina) con la canciller Angela Merkel.
Por su parte, el ministro de Economía tenía agendada con anterioridad su participación en El Vaticano en un seminario que realizará la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales (PACS) sobre "Nuevas Formas de Fraternidad Solidaria de Inclusión, Integración e Innovación", y que congregará a economistas de todo el mundo en la Santa Sede.
En ese marco, fue pautada una reunión para el miércoles entre el ministro Guzmán y la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para avanzar en la renegociación del préstamo de u$s44.000 millones que ese organismo le otorgó al país.
La reunión entre Guzmán y Georgieva se producirá cuatro días después de la conversación a solas de 44 minutos que ayer viernes Alberto Fernández mantuvo en la Santa Sede con el papa Francisco, en el que estuvo presente el tema de la deuda.
Así lo reveló el propio Presidente, quien contó en una conferencia de prensa, que le había pedido al Papa "ayuda en el tema de la deuda" y que hará "todo lo que pueda".
"El Papa ya nos está ayudando mucho, pero no necesariamente tiene que estar mostrando lo que ayuda. Yo valoro mucho la ayuda del Papa porque es un argentino preocupado por su patria", destacó el mandatario consultado sobre la posición de Jorge Bergoglio de cara a la situación social y económica del país, en una conferencia de prensa que brindó tras la reunión en la residencia de la embajada argentina ante la Santa Sede.
Guzmántambién participaría del encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron, para proveer información vinculada con el FMI, donde Alemania y Francia tienen un rol clave, y el Club de París.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.