El ministro de Economía, Martín Guzmán, se suma a la delegación que acompañará al presidente Alberto Fernández en su escala en la ciudad de Berlín en el marco de su gira por Europa, uno de los pasos claves en el marco de las gestiones del gobierno para avanzar en una renegociación de la deuda.
Fuentes oficiales confirmaron a Télam que Guzmán se sumará a este capítulo de la gira, en tanto desde el Palacio de Hacienda precisaron que el ministro llegará a última hora a la capital alemana, donde el Presidente junto a la primera dama Fabiola Yañez y la delegación tiene previsto arribar cerca del mediodía, tras su paso por el Vaticano y Roma.
En Alemania, Alberto Fernández se reunirá el lunes a las 20 (hora de Berlín, 16 de la Argentina) con la canciller Angela Merkel.
Por su parte, el ministro de Economía tenía agendada con anterioridad su participación en El Vaticano en un seminario que realizará la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales (PACS) sobre "Nuevas Formas de Fraternidad Solidaria de Inclusión, Integración e Innovación", y que congregará a economistas de todo el mundo en la Santa Sede.
En ese marco, fue pautada una reunión para el miércoles entre el ministro Guzmán y la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para avanzar en la renegociación del préstamo de u$s44.000 millones que ese organismo le otorgó al país.
La reunión entre Guzmán y Georgieva se producirá cuatro días después de la conversación a solas de 44 minutos que ayer viernes Alberto Fernández mantuvo en la Santa Sede con el papa Francisco, en el que estuvo presente el tema de la deuda.
Así lo reveló el propio Presidente, quien contó en una conferencia de prensa, que le había pedido al Papa "ayuda en el tema de la deuda" y que hará "todo lo que pueda".
"El Papa ya nos está ayudando mucho, pero no necesariamente tiene que estar mostrando lo que ayuda. Yo valoro mucho la ayuda del Papa porque es un argentino preocupado por su patria", destacó el mandatario consultado sobre la posición de Jorge Bergoglio de cara a la situación social y económica del país, en una conferencia de prensa que brindó tras la reunión en la residencia de la embajada argentina ante la Santa Sede.
Guzmántambién participaría del encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron, para proveer información vinculada con el FMI, donde Alemania y Francia tienen un rol clave, y el Club de París.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.