El director de la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Residentes Chinos (Casrech), Eduardo González, dijo hoy que están avanzando en los últimos detalles para lanzar su adhesión al programa Precios Cuidados la semana próxima, con un listado de alrededor de 200 productos.
“Hemos logrado una coordinación con los mayoristas para sugerir productos, se lo compartí a la Secretaría de Comercio Interior la semana pasada; hubo un avance en cuanto a cuáles serían los productos y los márgenes, porque hay que cuidar la cadena comercial”, aseveró González.
“Hay que coordinar que los precios lleguen de acuerdo a lo que se sugiere y que se respeten, estamos trabajando internamente con los mayoristas para eso”, indicó el director de Casrech, que además detalló que los supermercados chinos ofrecerán un listado cercano a los 200 productos que están disponibles en alrededor de 3.000 puntos de venta en todo el país, principalmente concentrados en la Ciudad de Buenos Aires y conurbano.
“El condicionante que siempre tiene el súper chino es el espacio, no puede ofrecer todo. En general está casi todo en el listado, salvo los productos que no se trabajan habitualmente en el canal, como carnes y verduras”, agregó en declaraciones reproducidas por el diario La Capital.
En este contexto, sostuvo que “el desafío es cómo se resignan márgenes, tanto el punto de venta, el distribuidor como mayoristas e industrias. Esta semana esperamos terminar de definir para que –ojalá– la semana que viene podamos cerrar con la Secretaría de Comercio”.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.