La designación de Mauricio Macri como presidente de la Fundación FIFA provocó que varios mandatarios de clubes deportivos argentinos mostraran su disconformidad con el nombramiento. Marcelo Tinelli (titular de San Lorenzo), Rodolfo D’Onofrio (River Plate) y Jorge Amor Ameal (Boca Juniros) fueron algunos de ellos. Además, la Superliga difundió su postura crítica a través de las redes sociales.
"Es lamentable que el ex presidente que nos dejó una deuda casi impagable, con más de 50% de pobreza, y es enemigo de las sociedades civiles en el fútbol y responsable de los últimos 4 años en el manejo que vive el futbol argentino, haya sido nombrado al frente de Fundación FIFA", indicó D’Onofrio en declaraciones reproducidas por Diario Popular.
En tanto, Tinelli opinó: "Me parece lamentable que una persona que sin ningún pudor y siendo presidente manifestó que venía diciéndole a sus colaboradores que los mercados no nos iban a dar más plata y que nos íbamos a la ‘mierda’, hoy sea distinguido en FIFA. Triste noticia para los que amamos el fútbol".
"La FIFA primero debió consultar con nosotros, los dirigentes de AFA. No estoy de acuerdo con el nombramiento, los dirigentes políticos tienen que hacer política y la FIFA no es un premio consuelo", sostuvo Ameal en declaraciones a Nacional AM870.
Finalmente, la Superliga fijó su oposición al nombramiento de Macri a través de sus redes sociales: "La SAF, como integrante del fútbol argentino, ve con preocupación la reciente designación de Mauricio Macri como Presidente Ejecutivo de la Fundación FIFA, cuyo objetivo es contribuir a la promoción de un cambio social positivo". Si bien la Superliga no argumentó las razones de su preocupación, se infiere que no considera al líder del Pro como alguien idóneo para lograr un cambio social positivo.
La Fundación FIFA se creó en 2018 como entidad independiente, pero respaldada por la FIFA, con el objetivo de contribuir a la promoción de un cambio social positivo. Su director general es el exfutbolista Youri Djorkaeff y su enfoque prioritario es la educación a través del programa Football for Schools, que se lanzó en 2019 y al que la FIFA ya ha asignado un presupuesto de 100 millones de dólares.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.