El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pusieron su firma para la creación de los nuevos billetes con la imagen de próceres que se imprimirán a partir de junio, para reemplazar a la última tirada de billetes con figuras de animales.
Según el Diario La Nación, si bien aún no se definió cuáles serán las personalidades reflejadas, sí se estableció que habrá paridad entre mujeres y hombres.
Massa firmó, bajo la certificación de Pesce, las planchas calificadas que se utilizarán para la impresión de los ejemplares. Estos "se irán cambiando de manera progresiva, sin generar costos extras al presupuesto que tiene el banco para esta área", explicaron en el BCRA.
Aún no hay precisiones de cómo se va a realizara la sustitución. Según explicaron en la entidad, "hay una decisión política de hacerlo, pero aún no se inició el proceso, que tarda al menos seis meses". Igualmente, aquellos ejemplares que actualmente están en proceso se seguirán imprimiendo porque el recambio se hará a partir de junio.
De manera progresiva y a medida que los billetes se desgasten, el yaguareté, la ballena franca austral, el guanaco, la taruca, el hornero y el cóndor andino serán reemplazados por "personas que se identifiquen con los valores sociales", había afirmado Pesce a principios de mes cuando anunció la medida.
Antes de asumir, el presidente Alberto Fernández había dicho que le gustaría restablecer la figura de próceres o personalidades importantes del país en una cara de los billetes. El mandatario afirmó que prefería que aparezcan hombres y mujeres de la cultura nacional en lugar de los animales que figuran en los billetes de circulación vigente.
En enero de 2016, pocas semanas después de que hubiera asumido una nueva conducción en el Banco Central, la entidad monetaria confirmó que a mediados de ese año emitiría billetes de $200 y $500 y que cambiaría el motivo en los papeles: de próceres e imágenes patrióticas a animales.
La serie se llamó "Animales autóctonos de la Argentina" y tuvo como protagonista a la figura de un animal perteneciente a cada región del país en su hábitat natural. Para el billete de $20, se imprimió el motivo del guanaco; para el de $50, el del cóndor; para el de $100, el de la taruca; para el de $200, la ballena franca austral; para el de $500, el yaguareté, y para el de $1000, el hornero.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.