La funcionaria de la Provincia de Buenos Aires se refirió al asesinato de Fernando Báez Sosa a manos de un grupo de jugadores de jóvenes de Zárate que juegan al rugby en Arsenal Zárate Rugby: "Ver el asesinato en manada que vimos en Villa Gesell produce mucho dolor. Tiene que ver con ritos de dolor que hacen a la masculinidad dominante", y profundizó: "En estos hechos hay una responsabilidad muy grande del patriarcado: para ser parte de ciertos entornos sociales es necesario participar de ritos violentos".
En declaraciones al programa Mucha Data, emitido por www.futurock.fm, Díaz se explayó respecto de las respuestas que desarrollarán desde el Estado: "Necesitamos cambiar aspectos de esa cultura machista y para esa tarea el Estado sancionó la ley de Educación Sexual Integral (ESI), que fue vaciada por la gestión anterior". Por otro lado, Díaz dijo: "Vamos a trabajar con los clubes para la construcción de masculinidades por la igualdad".
Para esta segunda quincena de enero –como contamos el pasado 16 de enero en esta nota– está previsto el lanzamiento de una campaña de prevención del acoso, la violencia y el abuso sexual en los centros turísticos de la Costa Atlántica. Y en febrero se pondrá en marcha en Villa Gesell un programa en relación a la nocturnidad.
"Tiene que ser una política como sello de calidad. Tienen que ser requisitos de habilitación. Vamos a trabajar con los empresarios de los boliches, con los municipios, incluso para que se vayan construyendo ordenanzas, y con determinados requisitos como formación en género, dispositivos de prevención y contención para la violencia en los lugares cuando hay exceso en el consumo de alcohol", aseveró la ministra.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.