El jefe comunal no sólo se negó a instrumentar la iniciativa sino que criticó a su impulsora: Juana Echazarreta, concejala de Juntos por el Cambio. “Es todo político, no quiero opinar de eso, porque es sólo demagogia”, señaló el intendente.
“Gastemos bien, por supuesto, y controlemos todo. Pero hagámoslo bien. No estoy en absoluto de acuerdo con Echazarreta; son juegos políticos”, manifestó quien en octubre pasado ganó las elecciones a intendente por 5ª vez, con el 54% de los votos.
La propuesta de la edil de congelar por 6 meses los sueldos de concejales, funcionarios y del intendente va en sintonía con varias de las medida que aplicaron otras comunas bonaerenses para paliar los efectos de la crisis en las arcas municipales.
El proyecto rechazado por Lunghi profundizó una interna en Juntos por el Cambio que viene desde las PASO, cuando el actual intendente venció en la interna a Marcos Nicolini, quien encabezó la lista de la que formaba parte Echazarreta, según informó Diputados Bonaerenses.
De hecho, Nicolini venia manifestando su disconformidad con el Gabinete porque “no expresa una renovación sino una continuidad. Nosotros propusimos gente para distintas áreas y no estamos en ningún lado”, aseguró días atrás.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.