17/01/2020 | Noticias | Política

Falleció Héctor Negri, el vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia

Tenía 79 años y estaba internado en La Plata. Fue profesor y Doctor Honoris Causa de la Universidad Atlántida Argentina y Ciudadano Ilustre del Partido de La Costa. La sentida despedida de Cristian Cardozo.


Héctor Negri había nacido en Banfield en 1940, en el partido de Lomas de Zamora, y era doctor en Derecho y Ciencias Sociales y en Ciencias Jurídicas y Sociales. Fue juez de la Suprema Corte bonaerense desde diciembre de 1983 y presidió dicho cuerpo en 4 ocasiones (1990-1991, 1998-1999, 2005-2006 y 2013-2014). Hasta su muerte, se desempeñaba como vicepresidente del máximo tribunal provincial.

Su vasta trayectoria y campo de acción no sólo circunscribió al ámbito judicial, sino también al docente y al literario. Trabajó como profesor en las Universidades Nacionales de La Plata, Buenos Aires, Lomas de Zamora, Luján, Atlántida Argentina, del Salvador, Católica Argentina, Notarial Argentina y en la San Juan Bosco de la Patagonia. Además, publicó libros de poesía y cuentos, colaboró en los suplementos literarios de los diarios La Prensa y La Nación y fue Director Literario de la publicación mensual El Puente del Sur.

En agosto pasado, la Universidad Atlántida Argentina le había otorgado el título de Doctor Honoris Causa y el Partido de La Costa lo había declarado Ciudadano Ilustre, en un acto que contó con la presencia de Juan Pablo de Jesús y Cristian Cardozo, por entonces intendente y secretario de Relaciones Institucionales del municipio costero.

En junio de 2013, Negri –en su rol de presidente de la Suprema Corte– inauguró oficialmente el primer Juzgado de Garantías Descentralizado del Departamento Judicial de Dolores, que funciona en Mar del Tuyú. En diciembre de ese mismo año acompañó al jefe comunal Camilo Etchevarren en la apertura del archivo judicial de Dolores, primer edificio de la Ciudad Judicial.

Muchas personalidades del ámbito político y judicial mostraron su consternación por el fallecimiento de Negri. Una de las despedidas más sentidas fue la de Cristian Cardozo. "Conmovido por la noticia del fallecimiento de Héctor Negri. Su presencia para quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo no sólo significaba ‘derecho’, ‘conocimiento’, ‘amor’ sino que también significaba ‘vida’, significaba ‘Dios’. Lo vamos a extrañar, Doctor. Lo esperé en mi asunción como intendente. Sé que su salud no se lo permitía, pero aunque no pudo estar presente sé que siempre me va a acompañar. Nos quedaron muchas charlas pendientes, nos volveremos a ver”, escribió el intendente de La Costa en sus redes sociales.

Tras el deceso de un ministro de la Suprema Corte el gobernador está facultado para enviar al Senado un pliego con una propuesta para ocupar la vacante en el máximo tribunal, conformado ahora por 6 integrantes (Eduardo De Lazzari, Eduardo Pettigiani, Luis Genoud, Daniel Soria, Hilda Kogan, y Sergio Torres) sobre un total de 7 miembros previstos por la ley.

De todos modos, el trámite para reemplazar a Negri no se cumplirá de manera inmediata. Una vez que el Poder Ejecutivo envié el pliego, deberá aprobarse en el Senado provincial, donde Juntos por el Cambio tiene mayoría.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.