El partido bonaerense de La Costa cerró la primera quincena de 2020 con un promedio de ocupación del 75% de sus 26.000 plazas hoteleras, con picos del 100%, según datos de la Secretaría de Turismo del municipio.
Según comentó el jefe de esa área, Rodrigo Torres, en la primera quincena de enero hubo un 7% más de ocupación que en la misma fecha del año pasado, con cumbres alcanzadas durante los fines de semana.
A propósito de ello, el intendente Cristian Cardozo comentó hoy en distintos medios que "estamos muy contentos por cómo se viene desarrollando la temporada de verano. Entre diciembre y la primera quincena de enero superamos el 1.200.000 visitantes".
En diálogo con C5N, A24, Canal 26 y Crónica TV, el alcalde aseguró que "en La Costa nuestro mayor motor productivo es el turismo. Las políticas nacionales y provinciales, sumadas a la labor realizada a nivel local, llevaron a que hoy tengamos este resultado positivo y estemos con muchas expectativas para lo que continúa".
Justamente acerca de lo que viene, las reservas hoteleras para la segunda quincena de enero superan el 70% (un 15% más interanual) y alcanzan un 67% en inmobiliarias, ítem en el que crecieron un 13% en relación a la temporada anterior.
"Para este verano tenemos una agenda diaria de eventos deportivos, culturales y actividades pensadas para que nuestros visitantes disfruten de las bellezas naturales, además de las opciones en parques temáticos, teatro y cine", agregó Cardozo, quien culminó: "Trabajamos para que cada turista que nos visita se sienta como en su casa y agasajado. En La Costa somos anfitriones por naturaleza. Tenemos precios accesibles para todos los gustos y posibilidades".
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.