13/01/2020 | Noticias | Política

Lanzan descuentos de hasta el 50% para pasajes en micro a la Costa Atlántica

El Ministerio de Turismo firmó un acuerdo con las cámaras de transporte terrestre de pasajeros.


El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y las cámaras empresarias del transporte de pasajeros firmaron un convenio de entendimiento que contemplará descuentos de hasta el 50% para traslados hacia las zonas turísticas de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires, y Embalse, Córdoba.

Según publicó Infobae, el acuerdo también incluye diferentes descuentos a otros puntos turísticos del país, que se conocerán en los próximos días, y otro cronograma de rebaja para viajes de fuera de temporada a fin de fomentar el turismo interno más allá de la temporalidad.

Lammens no dijo a partir de qué fecha comenzarán a regir los descuentos, pero desde el entorno del ministro señalaron a Infobae que para el caso de los complejos de Chapadmalal y de Embalse (que son propiedad del Estado nacional), “va a ser en breve, en las próximas semanas”, y para el resto de los destinos, “hay que firmar los convenios específicos y son para la temporada media baja y baja –a partir de marzo–”.

El ex presidente de San Lorenzo señaló que la segunda etapa de descuentos –que serían menores del 50%– tendrá 1.600 destinos. “Las empresas de transporte están satisfechas y contentas de que fueron citadas. Pasaron años difíciles”, dijo el ministro en conferencia de prensa, donde también se anunció que a partir del 24 de enero se sumará una nueva conexión ferroviaria a Mar del Plata que saldrá los viernes y regresará los domingos.

Las empresas que participarán de la iniciativa son las que integran la Cámara Empresaria de Transporte Interurbano en Jurisdicción Nacional de Pasajeros (CELADI), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) y la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (CATAP).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.