Desde el Gobierno desmintieron una noticia falsa en torno a una posible llegada de una misión del FMI a nuestro país. Previamente, el presidente, Alberto Fernández, sostuvo que las conversaciones con el FMI por la deuda externa se mantienen en un buen curso.
Según pudo confirmar El Destape, desde el Ministerio de Economía negaron que se vaya a producir un encuentro con emisarios del organismo financiero internacional a fines de enero. La noticia había empezado a circular en distintos portales, pero la posibilidad fue desechada.
En declaraciones a periodistas acreditados en Casa Rosada, Fernández había expresado: “Está todo bien, todo encaminado”. Sin embargo, evitó dar más detalles porque “es una negociación y por lo tanto hay poco para hablar”.
El presidente se refirió a las negociaciones por la deuda externa con el FMI, cuyo director del Departamento del hemisferio Occidental, Alexander Werner, respaldó la política económica del Gobierno. Concretamente, el funcionario del Fondo remarcó que las últimas medidas “marcan una dirección positiva”.
Además, el mandatario formalizó al equipo de trabajo permanente en Washington con la misión de coordinar las políticas y acciones en la relación con el gobierno estadounidense. También se aplicarán con las instituciones multilaterales y regionales con sede en ese país: FMI, Banco Mundial, BID, ONU y OEA.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.